Translate

Mostrando entradas con la etiqueta marcos chicot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marcos chicot. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de diciembre de 2016

Ideas para regalar

Se acercan las Navidades, y un libro siempre es un buen regalo. A pesar de que en diciembre las editoriales hacen un parón, en lo que a novedades se refiere, sí que publican series o ediciones especiales de cara a estas fechas.

Por ejemplo, sería buena idea regalar el último Premio Planeta-"Todo esto te daré" de Dolores Redondo-, junto con la novela finalista-"El asesinato de Sócrates" de Marcos Chicot. Y también de Dolores Redondo es la "Trilogía del Baztán", compuesta por "El guardián invisible", "Legado en los huesos" y "Ofrenda a la tormenta". Además, está la opción de comprarla en formato normal (unos 53 €), o en formato bolsillo (cerca de 29 €).

Como sabéis, se acaba de publicar "El laberinto de los espíritus" de Carlos Ruiz Zafón, con la que cierra su tetralogía iniciada con "La sombra del viento". El sello Planeta presenta la serie entera en una edición especial.

Para nostálgicos, los cuatro libros de "Yo fui a E.G.B", cuyo cuarto volumen acaba de salir a la venta. Pero Plaza y Janés ha aprovechado para reeditar los anteriores.

Y para románticos, una trilogía de Sarah Lark en estuche de lujo. "La trilogía del fuego" se compone de "La estación de las flores en llamas", "El rumor de la caracola" y "La leyenda de la montaña de fuego". Ocho millones de lectores confirman que esta es la mejor serie de la autora. Ediciones B también presenta en un solo pack "Banu Qasi" de Carlos Aurensanz-"Los hijos de Casio", "La guerra de Al-Ándalus" y "La hora del califa"-, además de una edición especial décimo aniversario de "Africanus, el hijo del cónsul" de Santiago Posteguillo.

sábado, 29 de octubre de 2016

Los Premios Planeta, en breve en las librerías

En noviembre se publican “Todo esto te daré”, con el que Dolores Redondo ganó el prestigioso galardón, y “El asesinato de Sócrates”, la novela finalista, de Marcos Chicot.

Todo esto te daré” se desarrolla en la Ribeira Sacra. Álvaro sufre un accidente que acaba con su vida. Cuando Manuel, su marido, llega a Galicia para reconocer el cadáver, descubre que la investigación se ha cerrado demasiado rápido.

El rechazo de su poderosa familia política, los Muñiz de Dávila, le impulsa a huir pero le retiene el alegato contra la impunidad que Nogueira, un guardia civil jubilado, esgrime contra la familia de Álvaro, y la sospecha de que esa no es la primera muerte de su entorno enmascarada como accidental. Lucas, un sacerdote amigo de Álvaro, se une a Manuel y a Nogueira en la reconstrucción de la vida secreta de quien creían conocer bien.

La novela finalista del Premio Planeta, “El asesinato de Sócrates”, también es una historia de intriga, y se desarrolla en la Grecia del siglo V a.C.

Un oscuro oráculo vaticina la muerte de Sócrates.Un recién nacido es condenado a morir por su propio padre. Una guerra encarnizada entre Atenas y Esparta desangra Grecia.
La novela recrea una época en la que se mezclan madres que luchan por sus hijos, amores imposibles y soldados tratando de sobrevivir, junto con los gobernantes, artistas y pensadores que convirtieron a Grecia en la cuna de nuestra civilización.

A lo largo de las páginas de este libro brilla con luz propia la figura de Sócrates, el hombre cuya vida y muerte nos inspiran desde hace siglos, el filósofo que marca un antes y un después en la historia de la humanidad.

lunes, 4 de noviembre de 2013

Historia y thriller en la nueva novela de Marcos Chicot


El asesinato de Pitágoras” (Duomo Ediciones) es una de las sorpresas de la temporada. Un apasionante relato  que reúne intriga, tensión y asesinatos, aunque en el fondo se trata de una novela histórica.
El famoso filósofo Pitágoras, ya anciano, debe nombrar a su sucesor. Pero las cosas se complican cuando empiezan a producirse una serie de asesinatos en su entorno. Parece que una mente perversa, capaz de superar al propio Pitágoras, está detrás de los crímenes. Para descubrir al asesino deberán emplearse a fondo Ariadna y Akenón, un investigador egipcio.
Marcos Chicot no es nuevo en el mundo literario. De hecho, fue finalista del Premio Planeta, del Max Aub, el Ciudad de Badajoz y el Juan Pablo Forner. Asímismo, ha ganado el Premio de Novela Francisco Umbral y el Rotary International. Para escribir “El asesinato de Pitágoras” ha dedicado tres años a documentarse sobre la antigua Grecia.