Translate

Mostrando entradas con la etiqueta joel dicker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta joel dicker. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de abril de 2016

Novedades Mayo 2016

Un nuevo mes, y nuevos títulos en las librerías. Comenzamos por las novedades del sello Tusquets, entre las que destacan “X de Rayos X” de Sue Grafton, “Historia de un perro llamado Leal” de Luis Sepúlveda, y el último libro de Harry Potter (eso sí, en inglés): “Harry Potter and the cursed child”, que retoma la historia diecinueve años después.

Suma de Letras presenta la primera novela de Paloma San Basilio, “El océano de la memoria” (del que ya os he hablado), “Corazones desbocados” de J.R. Ward, “El otro hijo” de Sharon Guskin, “La maniobra de la tortuga” de Benito Olmo, “El último baile” de Sarra Manning, “El diario de Tita” de Laura Esquivel, y “Prométeme que serás delfín” de Amelia Noguera. 

Plaza y Janés publica “Sólo esta noche” (Simona Ahrnstedt), y “El invierno en tu rostro” (Carla Montero), mientras que Grijalbo presenta “La corona maldita” de Mari Pau Domínguez, “Si no, lo matamos” de Rosa Ribas, y “Las horas robadas” de María Solar.

Alfaguara lanza “El libro de los Baltimore”, el nuevo libro de Joel Dicker, junto con “Camille”, el cuarto caso de Paul Verhoeven, personaje creado por Piere Lemaitre; “Nunca digas nunca” de Amy Lab, y relanza “La vida en las ventanas”, de Andrés Neuman. Lumen presenta por su parte “En manos de las furias” (Lauren Groff), “La niña y su doble” (Alejandro Parisi), y “Lo que el cuerpo sabe” (David Grossman).

Planeta, por su parte, presenta “P.D. Todavía te quiero” (Jenny Han), “El día que el cielo se caiga” (Megan Maxwell), “Donde aúllan las colinas” (Francisco Narla), “Bruma azul” (Lola P. Nieva), y “Una corte de rosas y espinas” (Sarah J. Maas).

Entre las novedades de Espasa destacan “Versalles: el sueño de un rey” de Elisabeth Massie, “El mar sin fondo” de José Antonio Vázquez Taín, y la última novela de Pío Baroja: “Los caprichos de la suerte”. Seix Barral publica en mayo “Cero K”, la última novela de Don DeLillo, además de “El viento de las horas” de Ángeles Mastretta. “La ciudad de las mentiras” (Iñaki Martínez) es una de las novedades del sello Destino, que también lanza “El aniversario” (Inma Monso).

Ediciones B publica lo nuevo de Anne Perry, “Sangre en el Támesis”, junto con “La casa junto al río” de Lena Manta, “La berrea” de Alfonso Ussía-un nuevo libro del Marqués de Sotoancho-, y “La mirada de Chapman” de Pere Cervantes.

Otras novedades vienen de la mano del sello Anagrama: “Mujer bajando una escalera” (Bernhard Schlink), “El atasco y demás fábulas” (Luis Goytisolo), y “Varados en río” (Javier Montes). Y para los amantes del género negro, RBA publica varios títulos de Arnaldur Indridason: “Río negro”, “Pasaje de las sombras”, “El hombre del lago”, e “Invierno ártico”. 

lunes, 18 de abril de 2016

Joël Dicker recupera a Marcus Goldman en su nuevo libro

El libro de los Baltimore” (Alfaguara) es otra de las novedades que llegará a las librerías en mayo. En esta nueva novela, el autor recupera al protagonista de “La verdad sobre el caso Harry Quebert”.

Hasta que tuvo lugar el Drama existían dos ramas de la familia Goldman: los Goldman de Baltimore y los Goldman de Montclair. Los Montclair, de los que forma parte Marcus Goldman, es una familia de clase media que vive en una pequeña casa en Nueva Jersey. Los Baltimore, a los que la suerte siempre ha sonreído, habitan una lujosa mansión en un barrio de la alta sociedad de Baltimore.

Ocho años después del Drama, Marcus Goldman pone el pasado bajo la lupa en busca de la verdad sobre el ocaso de la familia. Entre los recuerdos de su juventud revive la fascinación que sintió desde niño por los Baltimore, que encarnaban la América patricia con sus vacaciones en Miami y en los Hamptons y sus colegios elitistas. Con el paso de los años la brillante pátina de los Baltimore se desvanece al tiempo que el Drama se va perfilando. Hasta el día en el que todo cambia para siempre.

Joël Dicker ha escrito seis novelas de las que ha publicado solo dos. La primera, “Los últimos días de nuestros padres”, obtuvo en 2010 el Premio de los Escritores Ginebrinos. Su segunda novela, “La verdad sobre el caso Harry Quebert”, fue galardonada con el Premio Goncourt des Lycéens, y el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, y el Premio Lire a la mejor novela en lengua francesa. Traducida a treinta y tres idiomas, se ha convertido en un fenómeno literario global. 

sábado, 30 de enero de 2016

Novedades en bolsillo para Febrero

En este formato también hay muchas novedades, de la mano de los tres sellos de referencia: Booket, Debolsillo y Ediciones B. El primero de ellos publica varios títulos de Antonio Muñoz Molina, entre los que destacan “Plenilunio” o “Como la sombra que se va”. 

También “El trono maldito” de José Luis Corral; “La ciudad de los prodigios” “El misterio de la cripta embrujada” y “El laberinto de las aceitunas” de Eduardo Mendoza; “Donde no estás” de Gustavo Martín Garzo; “La puerta del cielo” de Reyes Calderón; “La isla del padre” de Fernando Marías; “Cabaret Biarritz” de José C. Vales; “El pantano de las mariposas” de Federico Axat; “Nosotros” de David Nicholls; “Crímenes que no olvidaré” de Alicia Giménez Bartlett; “El aroma del crimen” de Xabier Gutiérrez; “Sangre o amor” de Donna Leon; “La banda de los Sacco” de Andrea Camilleri, y “No me tientes” de Sylvia Day.

Ediciones B presenta en bolsillo “Cese de alerta” (Connie Willis), “La última cripta” (Fernando Gamboa), “El estandarte púrpura” (Mássimo Colombo), “La puerta pintada” (Carlos Aurensanz), “La esquina del infierno” (David Baldacci) y “La tierra del mago” (Lev Grossman).

Y como siempre, terminamos con el sello Debolsillo, que presenta en febrero “El atelier de los deseos” y “La gente feliz lee y toma café” de Agnés Martin-Lugand, “Buenaventura” de Toni Aparicio, “Uno más uno” de Jojo Moyes, “La voz dormida” de Dulce Chacón, “La escapada” de William Faulkner, “El buque fantasma” de Clive Cussler, “Los últimos días de nuestros padres” y “La verdad sobre el caso Harry Quebert” de Jöel Dicker, “Mi karma y yo” de Marian Keyes, “Edén” de Andrés Pascual (además de “El compositor de tormentas” y “El guardián de la flor de loto”), “Número Cero” de Umberto Eco, “Así empieza lo malo” de Javier Marías, “Los hijos” de Gay Talese, la serie “El descubrimiento de las brujas” de Deborah Harkness, “La sombra de Poe” de Matthew Pearl, “La piel del cielo” de Elena Poniatowska, y “La cocinera de Himmler” de Franz-Olivier Giesbert.

domingo, 27 de septiembre de 2015

Novedades en bolsillo para Octubre 2015

Booket presenta varios títulos de Juan Gómez-Jurado: “Contrato con Dios”, “La leyenda del ladrón”, y “El emblema del traidor”. También publica “Riña de gatos” y “El enredo de la bolsa y la vida” de Eduardo Mendoza, “La gran venganza de los dioses” de Christian Jacq, “El cielo ha vuelto” de Clara Sánchez, “Se prohíbe mantener afectos desmedidos en la puerta de la pensión” de Mamen Sánchez, “Hotel Almirante” de Marta Rivera de la Cruz, “La luz de Candela” de Mónica Carrillo, “La mujer loca” de Juan José Millás, “Adulterio” de Paulo Coelho, “El huérfano” de Adam Johnson, “Un jardín al norte” de Borís Izaguirre, “Kassel no invita a la lógica” de Enrique Vila-Matas, “La noche soñada” de Máxim Huerta, la trilogía “Martín Ojo de Plata” de Matilde Asensi (junto con “Todo bajo el cielo” y “Peregrinatio”), “Esperando al rey” de Peridis, “El perfume” de Patrick Súskind, “Los renglones torcidos de Dios” de Torcuato Luca de Tena, “Los crímenes del monograma” de Sophie Hanna, e “Inferno” de Dan Brown.

Debolsillo publica tres libros de Elizabeth Gilbert: “Come, reza, ama”, “La firma de todas las cosas” y “Comprometida”. También lanza “Las sombras de la memoria” (Mercedes Guerrero), “Suicidios ejemplares” (Enrique Vila-Matas), “El testamento” (John Grisham), “Memorias de una geisha” (Arthur Golden), y varios libros de Rosa Montero: “La hija del caníbal”, “El corazón del tártaro”, “Amado amo”, “Historias de mujeres”, “La función Delta” y “Pasiones”. También varias novelas de Joyce Carol Oates, como “La hija del sepulturero”, “Puro fuego” o “Bellefleur”. Otros de sus lanzamientos son “La mujer del diplomático” de Isabel San Sebastián, “El leopardo” de Jo Nesbo  y “La verdad sobre el caso Harry Quebert” de Joël Dicker.

 Entre las novedades de bolsillo de Ediciones B destacan “Conversaciones con mi gata” de Eduardo Jáuregui, “Intuición” de Sandra Brown, “La hora de la verdad” de P.D. James, “El factor Scarpetta” de Patricia Cromwell, “Toscana para dos” de Susan Elizabeth Phillips, “El pintor de Cracovia” de Joseph Bau, “En la tierra de los pasos perdidos” de Stefanie Gecke, “El caballero del Alba” de Sebastián Roa, “La última noche en Tremore Beach” de Mikel Santiago, y “El hombre de la máscara de espejos” de Vicente Garrido y Nieves Abarca.
 


miércoles, 14 de enero de 2015

John Green, el más leído en 2014

Bajo la misma estrella“, su romántica novela para adolescentes, ha triunfado como el libro más vendido en España en 2014, según la lista que elabora la consultora Nielsen. Green se ha impuesto así a “El umbral de la eternidad”, la novela con la que Ken Follett cerró su trilogía “The Century”, y al segundo volumen de “Yo fui a EGB”, que queda en tercer lugar.


De todos modos, la ficción española sigue cosechando éxitos gracias a autoras como Julia Navarro, cuya novela “Dispara, yo ya estoy muerto” (Plaza & Janés) se sitúa como el cuarto libro más vendido en nuestro país, superando incluso a “Cincuenta sombras de Grey”, que también se mantiene como una de las más vendidas gracias a su edición de bolsillo.

Almudena Grandes y “Las tres bodas de Manolita” (Tusquets) se quedan en el sexto puesto, seguidos de “El juego de Ripper” (Plaza y Janés) de Isabel Allende, y “La verdad sobre el caso Harry Quebert” (Alfaguara) de Joël Dicker.

Otros títulos mantienen las ventas gracias a la edición en bolsillo, como “La ladrona de libros” (Debolsillo) de Markus Zusak, que también se ha beneficiado de la adaptación cinematográfica.

La lista de los diez más vendidos de Nielsen se cierra con “El libro Troll” (Temas de Hoy), un cómic interactivo que propone hacer de la vida todo un experimento. Su autor, El Rubius, es un fenómeno de masas en las redes sociales.

Fuente: El Correo.

sábado, 30 de agosto de 2014

Rescatan la primera novela de Joël Dicker


Debido al éxito cosechado el pasado año con “La verdad sobre el caso Harry Quebert”, que ha permanecido durante semanas en las listas de los más vendidos, llega ahora a las librerías el primer libro de este autor suizo, “Los últimos días de nuestros padres” (Alfaguara).

Se trata de una combinación entre trama bélica de espionaje, amor, amistad y una reflexión acerca del ser humano y sus debilidades, a través de las vicisitudes del grupo F del SOE (Special Operation Executive), una unidad de los servicios secretos británicos, que se encarga de entrenar a jóvenes europeos para la Resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial.

La novela fue escrita en 2010, antes del gran éxito de Dicker. Además, al adentrarse en este episodio desconocido de la contienda, obtuvo el Premio de los Escritores Ginebrinos. Como aún no hay portada confirmada, he puesto en este post la de la versión en francés.
La verdad sobre el caso Harry Quebert” ha sido galardonada con el Premio Goncourt des Lycéens, el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa y el Premio Lire a la mejor novela en lengua francesa, además de ser traducida a treinta y tres idiomas.

martes, 11 de junio de 2013

Joël Dicker desembarca en nuestro país

Ha sido la novela más vendida en la Feria de Fráncfort 2012, y ya se ha traducido del francés a 33 idiomas, como el rumano,  el italiano, el inglés, y el próximo 19 de junio, se publica en castellano. “La verdad sobre el caso Harry Quebert” (Alfaguara) es la segunda novela del suizo Joël Dicker, pero la primera que se presenta en nuestro país.
Con tan sólo 28 años, Dicker ya ha recibido el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, y el Lire a la mejor novela francesa en 2012, además de quedarse a tan sólo un punto de obtener el prestigioso Goncourt. Ha sido número uno en ventas en Francia, con 750.000 ejemplares vendidos.
Su anterior novela, “Los últimos días de nuestros padres”, obtuvo el Premio de los Editores Ginebrinos en 2010, y fue publicada por el editor Bernard de Fallois, que apostó por este joven licenciado en derecho. Posteriormente, lanzó esta novela, que podría ser llevada a la gran pantalla. De hecho, Dicker ya está en conversaciones para concretar este proyecto.
La verdad sobre el caso Harry Quebert” es un thriller ambientado en Estados Unidos, y ya se ha descrito como un cruce entre Stieg Larsson, Nabokov y Philip Roth.