Translate

Mostrando entradas con la etiqueta john grisham. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta john grisham. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de octubre de 2016

John Grisham vuelve a las librerías

Un abogado rebelde” (Plaza y Janés) es una de las novedades más destacadas del próximo mes de noviembre.

Sebastian Rudd no es el típico abogado: lleva arma y su oficina es una camioneta a prueba de balas conducida por su guardaespaldas, que a su vez es su asistente legal y único amigo. Defiende a quienes otros no querrían ni ver: un drogadicto, un chico tatuado que supuestamente forma parte de un culto satánico acusado de acosar y matar a dos niñas pequeñas, un criminal en el corredor de la muerte, un hombre arrestado por disparar a unos geo al entrar por error en su casa...

La razón de elegir estos clientes es que cree que todo el mundo tiene derecho a un juicio justo, incluso aunque él tenga que hacer trampa para conseguirlo. Odia la injusticia, no le gustan las aseguradoras, los bancos o las grandes empresas, desconfía de cualquier persona que tenga que ver con el Gobierno y se ríe de las nociones del sistema judicial sobre comportamiento ético.

John Grisham  se dedicaba a la abogacía antes de convertirse en un escritor de éxito mundial. Todas sus novelas han sido best sellers y ocho de ellas han sido adaptadas al cine. Entre sus obras destacan “Tiempo de matar”, “La tapadera”, “El informe Pelícano”, “El cliente”, “Legítima defensa” o “El jurado”

sábado, 24 de septiembre de 2016

Novedades Octubre 2016

Después del parón de las vacaciones, regreso al blog con las novedades del mes de octubre. Destaca la segunda entrega de la serie “Las siete hermanas” de Lucinda Riley- “La hermana tormenta”-, publicada por Plaza y Janés, junto con otros títulos de este sello, como “Un abogado rebelde” de John Grisham, “Cachitos de hierro y cromo” de Jero Rodríguez, “Siempre amigos” de Danielle Steel, “Lo último que verán tus ojos” de Isabel San Sebastián, “El gran imaginador o la fabulosa historia del viajero de los cien nombres” de Juan Jacinto Muñoz Rengel, “New York, New York” de Javier Reverte, “Mujeres que compran flores” de Vanessa Monfort, “El intruso” de Frederick Forsyth, o “Anestesia local” de Robin Cook.

Alfaguara presenta en octubre “Falcó” de Arturo Pérez-Reverte, la serie del comandante Camille Verhoeven de Pierre Lemaitre, “Prosa del observatorio” de Julio Cortázar, “El espíritu de la ciencia-ficción” de Roberto Bolaño, “Rey de picas” de Joyce Carol Oates, “Piscinas vacías” de Paula Ferrero, “Hasta que puedas quererte solo” de Pablo Ramos, y “33 revoluciones” de Canek Sánchez Guevara. Grijalbo lanza lo nuevo de Albert Espinosa-“Los secretos que jamás te contaron”-, junto con “El ladrón de café” (Tom Hillenbrand), y “El misterio de las cabras y las ovejas” (Joanna Cannon). Entre las novedades de Suma de Letras destacan “Baby Doll” de Hollie Overton, “Niebla” de Andreas Pflüger, el segundo tomo de la serie “My dilemma is you” de Cristina Chiperi, y “Cuchillo de palo” de César Pérez-Gellida.

Espasa publica “La hija de Cayetana” de Carmen Posadas, “El espartano” de Javier Negrete, “Mirlo blanco, cisne negro” de Juan Manuel de Prada, “La corte de los engaños” de Luis García Jambrina, y “Ataúd cerrado” de Sophie Hannah, mientras que la editorial Planeta presenta “Doce años, siete meses y once días” de Lorris Morail, “No te he olvidado” de Noe Casado, “Como el perro y el gato” de Gilles Legardinier, “Las noches en las que el cielo era de color naranja” de Cristina Prada, “La espía” de Paulo Coelho, y “El círculo del alba” de Luisa Ferro.

Lumen presenta la obra póstuma de Umberto Ecco-“De la estupidez a la locura”-, y Roca Editorial publica “La corte reluciente” de Richelle Mead, “Silencio” de Thomas Raab, “El paisaje de los sueños de oro” de Belinda Alexandra, e “Ilusionarium” de José Sanclemente. Por último, Seix Barral presenta “Una vida mejor” de Anna Gavalda, mientras que Tusquets lanza en octubre “La caza del carnero salvaje” de Haruki Murakami y “Noviembre” de Jorge Galán.

domingo, 27 de diciembre de 2015

Novedades en bolsillo para Enero

Este apartado está un poco más flojo, pero aún así hay títulos que destacar. El sello Booket lanza en bolsillo “Los tres nombres del lobo” de Lola P. Nieva, “Ánima” de Wajdi Mouawad, “Pétalos de luna” de María Pilar Clau, “La última confidencia del escritor Hugo Mendoza” de Joaquín Camps, “El tiempo que nos une” de Alejandro Palomas, “La ruta prohibida” de Javier Sierra, “28 días” de David Safier, “Nosotras que lo quisimos todo” de Sónsoles Anega, “Cuéntame esta noche” de Megan Maxwell, “Gafas de sol para días de lluvia” de Mamen Sánchez, y “La década que nos dejó sin aliento” de Juan Eslava Galán.

Debolsillo presenta “La rosa de medianoche” (Lucinda Riley), “La buena lluvia sabe cuándo caer” (Anchee Min), “Secretos a voces” (Alice Munro), “Las páginas del mar” (Sergio Martínez), “De hombres y langostas” (Elizabeth Gilbert), “Los pasos que nos separan” (Marian Izaguirre), “No lo olvides jamás” (Michel Busi), “Dame la mano” (Charlotte Link), “Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea” (Annabel Pitcher), “La herencia” (John Grisham), y “La ley de los justos” (Chufo Llorens).

También publica este sello las trilogías eróticas de Irene Cao y Raine Miller, todos los títulos de Tatiana de Rosnay y la serie completa de Quirke, de Benjamín Black.

Por último, Ediciones B lanza en bolsillo “El tren de los huérfanos” de Christina Baker Kline, “El eterno asombro” de Pearl S. Buck, “Los nombres de las estrellas” de Chitra Banerjee Divakaruni, “El libro secreto de Ascalón” de Michael Peinkofer, “Omertá” de Mario Puzo, “Los inocentes” de David Baldacci, y “El secreto” de Julie Garwood.

lunes, 12 de octubre de 2015

Samantha Kofer, la nueva heroína de John Grisham

El autor, uno de los maestros del thriller, regresa en noviembre con “El secreto de Gray Mountain” (Plaza y Janés), en el que nos presenta a Samantha Kofer, una mujer que hasta hace poco trabajaba en una prestigiosa firma de abogados de Nueva York.

Ahora trabaja gratis en una asesoría legal para clientes sin recursos en una pequeña ciudad de Virginia. La caída de Lehman Brothers supuso para ella la pérdida del trabajo, de la seguridad y del futuro.

En su trabajo actual se enfrenta a clientes reales con problemas reales en las tierras del carbón, donde la ley es diferente y defender la verdad significa poner en peligro la vida. Su nuevo jefe se dedica a demandar a las compañías mineras por los destrozos medioambientales que están devastando la comarca, y mucha gente lo odia por ello.

John Grisham se dedicaba a la abogacía antes de convertirse en un escritor de éxito. Desde que publicó su primera novela en 1988, ha escrito casi una por año, y todas han sido best sellers. Entre ellas destacan “Tiempo de matar”, “La tapadera”, “El informe Pelícano”, “El cliente”, “Cámara de gas”, “Legítima defensa”, “El jurado”, “La apelación”, “El profesional”, “La trampa”, “La confesión”, “Los litigantes”, “El estafador”, “La herencia”, y las novelas juveniles de la serie “Theodore Boone”.

domingo, 27 de septiembre de 2015

Novedades en bolsillo para Octubre 2015

Booket presenta varios títulos de Juan Gómez-Jurado: “Contrato con Dios”, “La leyenda del ladrón”, y “El emblema del traidor”. También publica “Riña de gatos” y “El enredo de la bolsa y la vida” de Eduardo Mendoza, “La gran venganza de los dioses” de Christian Jacq, “El cielo ha vuelto” de Clara Sánchez, “Se prohíbe mantener afectos desmedidos en la puerta de la pensión” de Mamen Sánchez, “Hotel Almirante” de Marta Rivera de la Cruz, “La luz de Candela” de Mónica Carrillo, “La mujer loca” de Juan José Millás, “Adulterio” de Paulo Coelho, “El huérfano” de Adam Johnson, “Un jardín al norte” de Borís Izaguirre, “Kassel no invita a la lógica” de Enrique Vila-Matas, “La noche soñada” de Máxim Huerta, la trilogía “Martín Ojo de Plata” de Matilde Asensi (junto con “Todo bajo el cielo” y “Peregrinatio”), “Esperando al rey” de Peridis, “El perfume” de Patrick Súskind, “Los renglones torcidos de Dios” de Torcuato Luca de Tena, “Los crímenes del monograma” de Sophie Hanna, e “Inferno” de Dan Brown.

Debolsillo publica tres libros de Elizabeth Gilbert: “Come, reza, ama”, “La firma de todas las cosas” y “Comprometida”. También lanza “Las sombras de la memoria” (Mercedes Guerrero), “Suicidios ejemplares” (Enrique Vila-Matas), “El testamento” (John Grisham), “Memorias de una geisha” (Arthur Golden), y varios libros de Rosa Montero: “La hija del caníbal”, “El corazón del tártaro”, “Amado amo”, “Historias de mujeres”, “La función Delta” y “Pasiones”. También varias novelas de Joyce Carol Oates, como “La hija del sepulturero”, “Puro fuego” o “Bellefleur”. Otros de sus lanzamientos son “La mujer del diplomático” de Isabel San Sebastián, “El leopardo” de Jo Nesbo  y “La verdad sobre el caso Harry Quebert” de Joël Dicker.

 Entre las novedades de bolsillo de Ediciones B destacan “Conversaciones con mi gata” de Eduardo Jáuregui, “Intuición” de Sandra Brown, “La hora de la verdad” de P.D. James, “El factor Scarpetta” de Patricia Cromwell, “Toscana para dos” de Susan Elizabeth Phillips, “El pintor de Cracovia” de Joseph Bau, “En la tierra de los pasos perdidos” de Stefanie Gecke, “El caballero del Alba” de Sebastián Roa, “La última noche en Tremore Beach” de Mikel Santiago, y “El hombre de la máscara de espejos” de Vicente Garrido y Nieves Abarca.
 


lunes, 26 de enero de 2015

Novedades de bolsillo Febrero

Los lanzamientos en este formato son algo más escasos de cara al mes que viene, pero hay bastantes que destacar, de todos modos. Maeva, por ejemplo, presenta “Las amigas de ojos oscuros” de Judith Lennox. Es su único lanzamiento en bolsillo, parece que esta editorial flojea un poco últimamente en cuanto a publicaciones nuevas.

Sin embargo, Debolsillo presenta “Mi viaje de ida y vuelta al cielo” de Mary C. Neal, “El estafador” de John Grisham, “Una verdad delicada” de John LeCarré, “La reina descalza” de Ildefonso Falcones, “La mujer que llegó del mar” de Mercedes Guerrero, y “La leyenda de la isla sin voz” de Vanessa Monfort.

Booket, como siempre, es el sello que lanza más novedades en formato bolsillo. Entre todos ellos, hay que destacar “El palacio de la luna”, “Informe del interior” y “La música del azar” de Paul Auster; “La economía azul” de Gunter Paul; “Matar a Prim” de Francisco Pérez Abellán; “Al filo del deseo” (séptima entrega de “El club Bastion”) de Stephanie Laurens; “Chorromoco 91” de Pepe Colubi; “Tardes de chocolate en el Ritz” de Reyes Calderón; “Estoy bien” de J. J. Benítez, y “El hombre de arena” de Lars Kepler.

Pero eso no es todo. También publica “El canto del cuco” de Robert Galbraith (el seudónimo de J.K. Rowling), “Señoría” y “Viaje de invierno” de Jaume Cabré, “Billie” y “35 kilos de esperanza” de Anna Gavalda, “La vida era eso” de Carmen Amoraga, “Muerte entre líneas” de Donna Leon, “Suplícame” de Sylvia Day, y “¡Muuu!” de David Safier.

miércoles, 2 de julio de 2014

El regreso del abogado Theodore Boone

John Grisham rescata a este personaje, protagonista de una serie de libros con los que el autor ha querido entretener a un público juvenil, y al mismo tiempo acercarles el mundo de las leyes. Es su personaje más joven (sólo tiene trece años), pero  gracias a que sus padres son abogados puede asistir a juicios y conoce al dedillo el mundo de la abogacía.

Su nueva aventura es “Theodore Boone, el activista” (Montena). El ayuntamiento de Strattenburg, localidad del protagonista, planea la construcción de una carretera en las afueras de la localidad, algo que va en contra de los intereses de sus habitantes.
Cuando Theo descubre la corrupción que se esconde bajo el proyecto, decide hacer todo lo posible para impedir que llegue a realizarse. Él y sus amigos pondrán en juego los recursos necesarios para revelar las verdaderas intenciones de los implicados y evitar que los constructores se salgan con la suya.

Esta es la cuarta entrega de las aventuras de este personaje, tras “Theodore Boone, joven abogado”, “Theodore Boone, el secuestro”, y “Theodore Boone, el acusado”.

viernes, 27 de junio de 2014

Novedades en bolsillo Julio 2014


En este formato las cosas se presentan más animadas. Tanto Booket como Debolsillo publican muchas y variadas novedades (será para animar a la gente a leer en vacaciones).

Booket incluye en sus lanzamientos para julio “César” de Colleen McCullough, “El ángel perdido” y “Las puertas templarias” de Javier Sierra, “El infierno de Gabriel” de Sylvain Reynard, una nueva edición de “El tiempo entre costuras” de María Dueñas, que coincide con el lanzamiento en bolsillo de su otra novela, “Misión Olvido”, y recupera también “En busca del unicornio” de Juan Eslava Galán, Premio Planeta 1987.

También publica “Tiempo de cenizas” de Jorge Molist, “Los caminantes: Hades Nebula” de Carlos Sisí, “Los amos del mundo” de Vicenç Navarro y Juan Torres López, “Pídeme lo que quieras o déjame” de Megan Maxwell (último tomo de la trilogía), “Sueños de un guerrero oscuro” de Kresley Cole, y “El universo en una cáscara de nuez” de Stephen Hawking.

En Debolsillo encontramo “Álex” de Pierre Lemaitre, “El último jurado” de John Grisham, “El primer y último amor” de Nora Roberts, y varios títulos a un precio de 5’95 euros: “Los hilos de la memoria” (Victoria Hislop), “Las islas de Barlovento” (Elena Santiago), “La historia de X” (A.J. Mohillo), “Porque eres mía” y “Porque nos amamos” (Beth Kery), “Sed de venganza” (Sherrilyn Kenyon), “Sabor a Provenza” (Nina George), “Tiempo prestado” (Danielle Steel) y “Un verano que nunca volverá” (Judith Kinghorn).

Por último, hay que destacar varios títulos de novela negra publicados por Roca Editorial, entre los que destacan “La diosa ciega” de Anne Holt, “Drácula, el no muerto” de Dacre Stoker e Ian Holt, “La conspiración Maquiavelo” de Allan Folsom y “Exilio” de Richard North Patterson.



lunes, 28 de octubre de 2013

Novedades para el mes de noviembre

 
El próximo mes viene muy cargado en cuanto a novedades literarias (a ver qué pasa en diciembre, con las Navidades a la vuelta de la esquina). Uno de los títulos que va a destacar es lo nuevo de Arturo Pérez-Reverte, “El francotirador paciente” (Alfaguara) que entrará directamente en el ranking de los más vendidos. Alfaguara también presenta “Años de perro” de Günter Grass. Otro título a tener en cuenta es  Las olas del destino” (Ediciones B), de Sarah Lark, continuación de “La isla de las mil fuentes”. La misma editorial publica “El puerto del perfume” de Elizabeth Ming, y “Ciudad negra”, de Fernando Gamboa.
Serán asimismo súper ventas “Legado en los huesos” (Destino), la continuación de la trilogía del Baztán de Dolores Redondo; “No confíes en Peter Pan” (Ed. Roca) de John Verdon, “Odiseo” (Grijalbo) de Valerio Massimo Manfredi, “Quedaos en la trinchera y corred” (Nube de tinta) de John Boyne, “La mujer de mi vida” (Espasa) de Nicolas Barreau, y “El canto del cuco” (Espasa) de J.K. Rowling, escrita bajo seudónimo.


La editorial Planeta lanza las novelas ganadora y finalista del Premio Planeta: “El cielo ha vuelto” de Clara Sánchez, y “El buen hijo” de Ángeles González-Sinde. También en este sello encontramos las nuevas aventuras de Bridget Jones, “Loca por él”; “El dilema” de José Luis Rodríguez Zapatero, las memorias de Joaquín Sabina, y “El médico hereje” de José Luis Corral.
Una vez más, se lanzan nuevos títulos de novela erótica. Por ejemplo, “Yo te quiero” (Suma de Letras) de Irene Cao, “El calor de la noche” de Sylvia Day, “Desátame III. Ámame” (Grijalbo) de Julia Kenner, y “Sorpréndeme” (Esencia) de Megan Maxwell.
Plaza y Janés presenta “Dr. Sueño” de Stephen King (continuación de “El resplandor”), “El estafador” de John Grisham, “Tiempo sin tiempo” de Sherrilyn Kenyon, “La testigo” de Nora Roberts, y “Yo fui a E.G.B.” basado en el blog del mismo título. En Suma de Letras encontramos “El amor no es un verso libre” de Susana Fortes, “Philomena” de Martin Sixmith, y “El club de las chicas traviesas” de Sophie Hart.
Otras novedades son “Dictadoras” (Lumen) de Rosa Montero, “El guardián del tiempo” (Maeva) de Mitch Albom, “Nocturnos” (Tusquets) de John Connolly, “Primer amor” (Ariel) de Espido Freire, “En busca de respuestas” del ex presidente Felipe González, “El color de la pasión” (Vergara) de Jude Deveraux, “La alcoba escondida” (Ed. Roca) de Almudena Navarro, “Figuraciones mías” de Fernando Savater, “El color de los sueños” (Maeva) de Ruta Sepetys, y “Ciudad del sol” de David Levian e “Hijos de Jesús” de Denis Johnson, ambos en Mondadori.