Translate

Mostrando entradas con la etiqueta katherine pancol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta katherine pancol. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de febrero de 2017

Katherine Pancol analiza los sueños de una generación en su nuevo libro

Escarlata, por favor” (La Esfera de los Libros) es la vuelta a las librerías de la autora de “Los ojos amarillos de los cocodrilos”. En esta ocasión, nos trasladamos a julio de 1968, cuando tres amigas abandonan su ciudad de provincias para vivir en París. Con dieciocho años, tienen por delante un montón de desafíos y una sola certeza: la vida les pertenece.

Pero el mundo no se va a dejar conquistar tan fácilmente, porque la vida no es un cuento de hadas ni una película de cine. Partiendo de esta premisa, Pancol nos ofrece una historia de aprendizaje que narra las ambiciones y sueños de toda una generación.

La autora publicado más de una decena de libros, pero el éxito le llegó en 2006 con la publicación de la historia de Joséphine Cortès, la protagonista de sus novelas “Los ojos amarillos de los cocodrilos”, “El vals lento de las tortugas” y “Las ardillas de Central Park están tristes los lunes”, que siguió con la trilogía “Muchachas”.

domingo, 10 de julio de 2016

Katherine Pancol presenta nuevo libro

Yo estaba antes” (La Esfera de los libros) es la última novela de la autora de “Los ojos amarillos de los cocodrilos”, y también una de las pocas novedades de este mes de julio.

Ella es libre. Ella ofrece su cuerpo sin ceremonias. Pero con cada historia de amor entra en pánico y es la primera en escapar. Él es ardiente, íntegro y generoso. Sin embargo las mujeres a las que corteja se marchitan una tras otra. Estos dos se van a amar. Hay días, hay noches. La felicidad sofocante. El placer. La duda. La espera. Pero entre ellos, invisibles y pesadas, se elevan sombras que susurran: «Yo estaba antes».

Madres que los han querido o traicionado, que han soñado, sufrido, esperado. Madres que viven en ellos y les impiden amar. Nunca se está solo en una historia de amor. Somos todos los que han amado antes de nosotros. Yo estaba antes es la novela de una mujer que se libera de sus demonios.

Pancol es autora de la trilogía animal-“Los ojos amarillos de los cocodrilos”, “El vals lento de las tortugas” y “Las ardillas de Central Park están tristes los lunes”-, la trilogía “Muchachas”, y de otros títulos como “Un baile más”, “Los hombres crueles no circulan por las calles”, “Un hombre a distancia”, “Abrázame” o “Yo primero”.

miércoles, 13 de enero de 2016

Lo nuevo de Katherine Pancol

La autora de “Los ojos amarillos de los cocodrilos” regresa con “Un hombre a distancia” (La Esfera de los Libros), que acaba de salir a la venta.

La protagonista se llama Kay y trabaja como librera en Fécamp. Vive sola, encerrada en su propio misterio, para acallar una antigua herida que aflora pero de la que nunca nadie habla. Un día recibe una carta firmada por un tal Jonathan Shields, un americano que le pide un libro. Entre ambos comienza una relación epistolar que, con un tono formal y casi literario, va transformándose poco a poco en algo mucho más personal.

Esta relación les permite hablar de libros y también de cosas que no se habrían dicho nunca cara a cara. Ambos dan vueltas y vueltas alrededor de un secreto que, finalmente, estallará dejando a sus dos protagonistas sin la protección de las máscaras, enfrentados al otro y a sí mismos.

Katherine Pancol ha publicado más de una decena de libros y el éxito le llegó en 2006 con la publicación de la serie formada por “Los ojos amarillos de los cocodrilos”, “El vals lento de las tortugas” y “Las ardillas de Central Park están tristes los lunes”. Actualmente forma parte de la lista de los diez autores más vendidos en Francia.

miércoles, 17 de junio de 2015

Una historia sobre el deseo, por Katherine Pancol

La autora de “Los ojos amarillos de los cocodrilos” está de vuelta con “Abrázame” (La esfera de los libros), una novela que rezuma deseo en todas sus páginas: el deseo por un hombre, por una mujer, por una ciudad, el deseo nostálgico por revivir el pasado, el deseo de jugar, de poseer, de pertenecer, de aprender, de comprometerse...

Angela ha pasado al lado del amor sin verlo, pero esta vez debe hacer frente a su terror a amar. Por su parte, Louise es una antigua estrella de cine que ha encontrado en Angela una interlocutora a quien contar su vida. Para Angela, Louise es una fuente en la que bucear en busca de respuestas.

También nos encontramos con Virgile, un hombre francés que ama, pero sin fiarse; a Mathias, un checo que se niega a abandonar. Pero además están los fantasmas del pasado que entran y salen, que configuran una enorme ronda de secretos, de heridas, de risas, y de amores.

Será Angela quien, desesperadamente, trate de encontrar un hilo conductor: Angela busca a Mathias, él la rehúye, después se encuentran...Todos tienen algo que les une, ya sea la memoria, el deseo, el hecho de repetir sus errores, los fracasos…

jueves, 27 de noviembre de 2014

Ideas para regalar

Aunque las editoriales no presentan muchas novedades de cara a fin de año, sí que ofrecen packs para regalar, o para leer de un tirón una serie, ya que predominan en las librerías.

Santiago Posteguillo es uno de esos autores que gusta de escribir en serie. Pues bien, ahora es una buena oportunidad para leer su “Trilogía de Roma”, compuesta por “Africanus. El hijo del cónsul”, “Las legiones malditas” y “La traición de Roma”. Y además, a un precio estupendo: 29,85 euros el pack.
En el terreno de la autoayuda, Ediciones B presenta el pack “Stamateas Tóxico”, que contiene “Gente tóxica” y “Emociones tóxicas”. Esto coincide con el lanzamiento de su nuevo libro, “Más gente tóxica”. La misma editorial comienza a reeditar los libros de “Esther y su mundo” (de los que os hablé hace unos días). En diciembre lanzan los cinco primeros de la serie.
La trilogía “The Century” de Ken Follet es todo un éxito, y Plaza y Janés no ha querido esperar más para publicarla en una solo caja. Eso sí, en formato digital.


Dolores Redondo acaba de presentar el desenlace de la trilogía del Baztán, y la editorial ya se ha apresurado a preparar una caja en formato digital con los tres libros: “El guardián invisible”, “Legado en los huesos” y “Ofrenda a la tormenta”.
Aunque no es un pack propiamente dicho, ya están a la venta los tres volúmenes de la trilogía “Muchachas” de Katherine Pancol. Un buen momento para sumergirse en esta nueva historia, y leerla sin interrupciones.
Y por último, la editorial Planeta aprovecha para lanzar cuatro packs de Paolo Coelho. El primero de ellos contiene “Brida”, “Veronika decide morir”, “Once minutos” y “La bruja de Portobello”. En el segundo encontramos la “Trilogía del Séptimo Día” al completo. El tercero de ellos incluye “Manual del guerrero de la luz”, “Como el río que fluye” y “El manuscrito encontrado en Accra”, y el último agrupa “El peregrino de Compostela”, “El alquimista” y “Aleph”.

viernes, 17 de octubre de 2014

Segunda y tercera entregas de “Muchachas”


Como recordaréis, a finales de agosto salió a la venta el primer libro de esta nueva trilogía de Katherine Pancol, la autora de “Los ojos amarillos de los cocodrilos”. Pues bien, el pasado día siete salió a la venta “Muchachas 2”, y el último volumen de la serie está previsto que se lance el 18 de noviembre.

En el segundo libro, seguimos las peripecias de las intrépidas chicas que protagonizan la trilogía. Ellas no piden nada a nadie, sólo a ellas mismas. Para avanzar de forma segura, esconden sus miedos tras una sonrisa. Lo único que pretenden es avanzar en la vida, a pesar de los obstáculos: secretos, misterios, traiciones.
En “Muchachas 3”, ha llegado la hora de la revancha para algunas. Para otras, es el momento de la liberación, o de la esperanza. Todo puede transformarse: lo que ya no sirve, desaparece o se transforma. Las muchachas protagonistas avanzan con paso decidido sin saber lo que el destino les depara.

Esta trilogía, que la editorial La esfera de los libros ha publicado en nuestro país en tiempo récord, ha vendido ya más de un millón de ejemplares en Francia. Autora bestseller gracias a su anterior serie, la denominada “Trilogía Animal”, continúa su éxito con estos tres nuevos libros en los que también aparecen algunos personajes de “Los ojos amarillos de los cocodrilos”.

martes, 26 de agosto de 2014

Katherine Pancol inicia una nueva trilogía

Muchachas” (La esfera de los libros) es el primer tomo de esta nueva serie de la autora de “Los ojos amarillos de los cocodrilos”, y que ya ha arrasado en Francia con más de un millón de ejemplares vendidos.

Este primer volumen explora de manera especial la violencia contra las mujeres, y la idea surgió tras presenciar cómo una mujer embarazada era brutalmente golpeada por su marido delante de sus hijos y otros clientes de un café. Todo ocurrió en junio de 2010, en un pueblo de la Borgoña francesa, Plaisance-du-Gers.
Para construir la trama, y plantear el problema de la violencia de género junto con algunas posibles soluciones, entrevistó a múltiples víctimas y a algunos maltratadores en proceso de curación. La historia reúne a algunos de los ya famosos miembros de la familia Cortés, protagonistas de su primera trilogía, con los personajes de la nueva saga que, básicamente, son chicas, como bien indica el título del libro.

Hay que resaltar también que el título, en español en el original, fue un hallazgo casual, pero la autora quiso mantenerlo como un guiño a España, país que lanzó al éxito internacional su anterior trilogía, escrita entre 2006 y 2010.
En Francia se han vendido ya 1.230.000 ejemplares desde el pasado febrero, cuando se publicó en el país vecino.

viernes, 9 de mayo de 2014

Estreno en cines de “Los ojos amarillos de los cocodrilos”


Hace un año más o menos os hablé de la adaptación al cine de la novela de Katherine Pancol, que incluye en su reparto a Quim Gutiérrez. Hoy llega a los cines, dirigida por Cécile Telerman, y con Julie Depardieu y Emmanuelle Béart en los papeles principales, y la colaboración de Patrick Bruel.

El argumento ya lo conocéis: Joséphine es una mujer recién divorciada, y que lleva una vida gris. Su hermana Iris es todo lo contrario.

Iris le cuenta a todo el mundo que ha escrito una novela, pero cuando no puede mantener por más tiempo el embuste, le pide a su hermana-historiadora- que escriba una novela por ella. Iris firma el libro y Joséphine se queda con el dinero. Este hecho cambiará sus vidas.

Los ojos amarillos de los cocodrilos” es el primer tomo de una trilogía que continúa con “El vals lento de las tortugas” y “Las ardillas de Central Park están tristes los lunes”. La novela vendió más de dos millones de ejemplares en Francia, lo que propició su publicación en otros países.

Habrá que ver cómo funciona la película para saber si se van a rodar las adaptaciones de los otros dos títulos de la trilogía.

sábado, 18 de mayo de 2013

Presencia española en la versión cinematográfica de “Los ojos amarillos de los cocodrilos”

Foto:Que.es
El actor Quim Gutiérrez es uno de los integrantes del reparto de la versión para la gran pantalla del best-seller de Katherine Pancol. Otros actores que participan en la película son Emmanuel Béart, Julie Depardieu, Gérard Depardieu y Karole Rocher.

La realizadora Cécile Telerman será la encargada de dirigir esta producción francesa, que lleva a la pantalla la historia de dos hermanas, Jósephine e Iris, totalmente opuestas, y cuyas vidas cambiarán por completo debido a una mentira. Julie Depardieu y Emmanuel Béart las interpretan, respectivamente.

Gérard Depardieu será Marcel, el padrastro de las dos hermanas, y Karole Rocher dará vida a su amante, Josyane. Para Quim Gutiérrez esta película supone su debut en el cine francés.

jueves, 7 de marzo de 2013

“Un baile más”, la “nueva” novela de Katherine Pancol

Tras el éxito de la trilogía protagonizada por Joséphine Cortés, la escritora nos presenta una nueva historia, que la editorial La esfera de los libros define como “la novela que dio origen a Los ojos amarillos de los cocodrilos”.

En esta ocasión, la protagonista es Clara Millet, una mujer que detesta las falsedades, cínica, que exige la verdad ante todo, siempre atenta a descubrir esos detalles que revelan la porquería que subyace bajo las apariencias bonitas. Aunque hay una duda: ¿es realmente así, o sólo lo aparenta?.

A primera vista, esta mujer es todo lo contrario a la protagonista de la famosa trilogía (“Los ojos amarillos de los cocodrilos”, “El vals lento de las tortugas” y “Las ardillas de Central Park están tristes los lunes”). En realidad, esta novela fue escrita antes de las tres mencionadas, y en vista del éxito obtenido, la editorial ha decidido publicarla en nuestro país.

Ha ocurrido lo mismo con “Yo primero”, una historia que Pancol escribió en 1979. Esta historia le permitió trasladarse a Nueva York desde su París natal, y allí comenzó a escribir para revistas como Paris Match o Elle.

viernes, 18 de enero de 2013

Lecturas en serie

De un tiempo a esta parte, las series literarias (especialmente las trilogías), invaden los estantes de las librerías. Estas son algunas de las más vendidas.

-Sarah Lark ("En el país de la nube blanca", "La canción de los maoríes","El grito de la tierra").
-Katherine Pancol ("Los ojos amarillos de los cocodrilos", "El vals lento de las tortugas", "Las ardillas de Central Park están tristes los lunes").
-E.L. James ("Cincuenta sombras de Grey", "Cincuenta sombras más oscuras" , "Cincuenta sombras liberadas").
-Ken Follet ("La caída de los gigantes", "El invierno del mundo", y un tercer tomo que aún no se ha publicado).
-John Verdon ("Sé lo que estás pensando", "No abras los ojos", "Deja en paz al diablo").
-Patrick Rothfuss ("El nombre del viento", "El temor de un hombre sabio", tercer libro por publicar).
-Silvia Day ("No te escondo nada", "Reflejada en tí", más un tercer volumen que aún no ha salido a la venta).
-Carlos Ruiz Zafón ("La sombra del viento", "El juego del ángel","El prisionero del cielo", y falta por publicar el cuarto libro).
-Arturo Pérez Reverte (La serie "El capitán Alatriste").
-Jordi Sierra i Fabra ("Cuatro días de enero", "Siete días de julio", y "Cinco días de octubre").

Estas son sólo algunas, pero no hay que olvidar otras que ya han quedado como clásicos dentro del género fantástico: "El señor de los anillos", las crónicas vampíricas de Anne Rice, la serie de Harry Potter, la trilogía de Cornelia Funke iniciada con "Corazón de tinta", o las más recientes "Juego de tronos" (George R.R. Martin), y "Los juegos del hambre" de Suzanne Collins.