Translate

Mostrando entradas con la etiqueta paulo coelho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paulo coelho. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de septiembre de 2016

Novedades Octubre 2016

Después del parón de las vacaciones, regreso al blog con las novedades del mes de octubre. Destaca la segunda entrega de la serie “Las siete hermanas” de Lucinda Riley- “La hermana tormenta”-, publicada por Plaza y Janés, junto con otros títulos de este sello, como “Un abogado rebelde” de John Grisham, “Cachitos de hierro y cromo” de Jero Rodríguez, “Siempre amigos” de Danielle Steel, “Lo último que verán tus ojos” de Isabel San Sebastián, “El gran imaginador o la fabulosa historia del viajero de los cien nombres” de Juan Jacinto Muñoz Rengel, “New York, New York” de Javier Reverte, “Mujeres que compran flores” de Vanessa Monfort, “El intruso” de Frederick Forsyth, o “Anestesia local” de Robin Cook.

Alfaguara presenta en octubre “Falcó” de Arturo Pérez-Reverte, la serie del comandante Camille Verhoeven de Pierre Lemaitre, “Prosa del observatorio” de Julio Cortázar, “El espíritu de la ciencia-ficción” de Roberto Bolaño, “Rey de picas” de Joyce Carol Oates, “Piscinas vacías” de Paula Ferrero, “Hasta que puedas quererte solo” de Pablo Ramos, y “33 revoluciones” de Canek Sánchez Guevara. Grijalbo lanza lo nuevo de Albert Espinosa-“Los secretos que jamás te contaron”-, junto con “El ladrón de café” (Tom Hillenbrand), y “El misterio de las cabras y las ovejas” (Joanna Cannon). Entre las novedades de Suma de Letras destacan “Baby Doll” de Hollie Overton, “Niebla” de Andreas Pflüger, el segundo tomo de la serie “My dilemma is you” de Cristina Chiperi, y “Cuchillo de palo” de César Pérez-Gellida.

Espasa publica “La hija de Cayetana” de Carmen Posadas, “El espartano” de Javier Negrete, “Mirlo blanco, cisne negro” de Juan Manuel de Prada, “La corte de los engaños” de Luis García Jambrina, y “Ataúd cerrado” de Sophie Hannah, mientras que la editorial Planeta presenta “Doce años, siete meses y once días” de Lorris Morail, “No te he olvidado” de Noe Casado, “Como el perro y el gato” de Gilles Legardinier, “Las noches en las que el cielo era de color naranja” de Cristina Prada, “La espía” de Paulo Coelho, y “El círculo del alba” de Luisa Ferro.

Lumen presenta la obra póstuma de Umberto Ecco-“De la estupidez a la locura”-, y Roca Editorial publica “La corte reluciente” de Richelle Mead, “Silencio” de Thomas Raab, “El paisaje de los sueños de oro” de Belinda Alexandra, e “Ilusionarium” de José Sanclemente. Por último, Seix Barral presenta “Una vida mejor” de Anna Gavalda, mientras que Tusquets lanza en octubre “La caza del carnero salvaje” de Haruki Murakami y “Noviembre” de Jorge Galán.

sábado, 13 de agosto de 2016

Paulo Coelho indaga en la vida de la espía más famosa

El autor regresa a las librerías el próximo cuatro de octubre con “La espía” (Planeta), un libro en el que nos sumerge en la fascinante vida de Mata Hari, cuando falta poco para que se cumpla el centenario de su muerte.

«No sé si en el futuro se me recordará, pero si así fuera, que nadie me vea como a una víctima, sino como a alguien que nunca dejó de luchar con valentía y pagó el precio que le tocó pagar», dijo Mata Hari sin imaginar que acabaría convirtiéndose en una leyenda.

Mata Hari se ha convertido en un icono por enfrentarse a los cánones de su época y luchar por ser una mujer independiente y libre en un mundo convulso. La exótica Java, el efervescente París de la Belle Époque y el Berlín de la Primera Guerra Mundial son los escenarios en los que esta mujer indomable defendió sus sueños haciendo bandera de las palabras que de pequeña le repetía su madre: «Hasta los árboles más altos proceden de semillas pequeñas».

Con este libro, además, Paulo Coelho se adentra en otro género literario muy diferente al de otros de sus títulos, como “El alquimista”, “La quinta montaña”, "El zahir" o “Manual del guerrero de la luz”.

sábado, 27 de diciembre de 2014

Novedades en bolsillo para Enero

Booket lanza varias novedades, aunque el protagonista de su catálogo es Paulo Coelho, ya que publican en bolsillo “Amor”, “A orillas del río Piedra me senté y lloré”, “La bruja de Portobello”, “La quinta montaña” y “Valquirias”. Pero este sello también lanza en enero “En busca de la edad de oro” (Javier Sierra), “La hija del curandero” (Amy Tan), “El sonámbulo” (Sebastian Fitzek), “El león jardinero” (Elsa Punset), “Pasiones tóxicas” (Bernardo Stamateas), y “Ese instante de felicidad” (Federico Moccia).

Otros lanzamientos de Booket son la trilogía “Mi hombre” de Jodi Ellen Malpas (los tres volúmenes), “Gafas de sol para días de lluvia” de Mamen Sánchez, “Iacobus” de Matilde Asensi, “Que la muerte te acompañe” de Risto Mejide, “Te esperaré toda mi vida” de Megan Maxwell, “Alex Cross” de James Patterson, y dos títulos de Juan Eslava Galán: “La I Guerra Mundial contada para escépticos” y “Una historia de la guerra civil que va a gustar a nadie”.

Ediciones B también inaugura el 2015 con muchas novedades en bolsillo. Destacan “El cielo sobre Darjeeling” (Nicole C. Vosseler), “El río de la fortuna” (Elizabeth Haran), “Banu Qasi. La hora del califa” (Carlos Aurensanz), “Un final perfecto” (John Katzenbach), “Quiero un cambio” (Bernardo Stamateas), “Tatiana” (Martin Cruz Smith), “El color de la pasión” (Jude Deveraux), “Como el viento entre los almendros” (Michelle Cohen Corasanti), “El siciliano” (Mario Puzo), “Mi bella desconocida” (Lisa Kleypas), “Coltan” (Alberto Vázquez-Figueroa), y “Mar de fuego” (Karen Robards).

Debolsillo lanza la trilogía entera de “Cincuenta sombras de Grey” (también en formato normal), “El juego de Ripper” de Isabel Allende, “El manifiesto negro” de Frederick Forsyth, “Feliz cumpleaños” de Danielle Steel, y “Hora Cero” de Clive Cussler y Gram. Brown.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Ideas para regalar

Aunque las editoriales no presentan muchas novedades de cara a fin de año, sí que ofrecen packs para regalar, o para leer de un tirón una serie, ya que predominan en las librerías.

Santiago Posteguillo es uno de esos autores que gusta de escribir en serie. Pues bien, ahora es una buena oportunidad para leer su “Trilogía de Roma”, compuesta por “Africanus. El hijo del cónsul”, “Las legiones malditas” y “La traición de Roma”. Y además, a un precio estupendo: 29,85 euros el pack.
En el terreno de la autoayuda, Ediciones B presenta el pack “Stamateas Tóxico”, que contiene “Gente tóxica” y “Emociones tóxicas”. Esto coincide con el lanzamiento de su nuevo libro, “Más gente tóxica”. La misma editorial comienza a reeditar los libros de “Esther y su mundo” (de los que os hablé hace unos días). En diciembre lanzan los cinco primeros de la serie.
La trilogía “The Century” de Ken Follet es todo un éxito, y Plaza y Janés no ha querido esperar más para publicarla en una solo caja. Eso sí, en formato digital.


Dolores Redondo acaba de presentar el desenlace de la trilogía del Baztán, y la editorial ya se ha apresurado a preparar una caja en formato digital con los tres libros: “El guardián invisible”, “Legado en los huesos” y “Ofrenda a la tormenta”.
Aunque no es un pack propiamente dicho, ya están a la venta los tres volúmenes de la trilogía “Muchachas” de Katherine Pancol. Un buen momento para sumergirse en esta nueva historia, y leerla sin interrupciones.
Y por último, la editorial Planeta aprovecha para lanzar cuatro packs de Paolo Coelho. El primero de ellos contiene “Brida”, “Veronika decide morir”, “Once minutos” y “La bruja de Portobello”. En el segundo encontramos la “Trilogía del Séptimo Día” al completo. El tercero de ellos incluye “Manual del guerrero de la luz”, “Como el río que fluye” y “El manuscrito encontrado en Accra”, y el último agrupa “El peregrino de Compostela”, “El alquimista” y “Aleph”.

martes, 29 de julio de 2014

Novedades agosto 2014

El mes de julio ha sido muy flojo en cuanto a novedades; de hecho, la mayoría de los lanzamientos han sido en formato bolsillo. Y en agosto, más de lo mismo. Las únicas novedades previstas se presentan a finales de mes, de cara al mes de septiembre.

De algunas de esas novedades ya os he hablado. Por ejemplo, Planeta lanza “Adulterio” de Paulo Coelho la última semana del mes, al igual que “La pirámide inmortal” de Javier Sierra.
Por su parte, Salamandra presenta “Galveston”, el debut como novelista del creador de la serie “True detective”, Nic Pizzolato, mientras que Plaza y Janés lanza “La mujer del diplomático” de Isabel San Sebastián. Suma de Letras presenta, también a finales de mes, la trilogía “La obsesión del millonario” de J. S. Scott en un solo volumen.
Dentro del grupo Mondadori, Plaza y Janés publica “La niña sin nombre” de Marina Chapman y “La búsqueda del asesino” de Robin Hobb, ambos en formato digital. También Grijalbo se centra más en este formato, con títulos como “El extraditado” de Juan Carlos Reyna, “Los señores de la costa” de Carlos Tello Díaz y “El santo humor de Rius” de Rius.

sábado, 21 de junio de 2014

Paulo Coelho regresa al final del verano


El escritor, uno de los más leídos en todo el mundo, publica el 27 de agosto “Adulterio” (Planeta), que se presenta con esta frase promocional: “Si no has amado no has vivido”.

Linda está casada con un hombre rico, tienen dos hijos y viven en una hermosa casa en Ginebra. Trabaja en el periódico más importante del país, es guapa, viste bien y tiene todo lo que se pueda desear. Aparentemente, su vida es perfecta. Pero no es feliz, porque le corroe una gran insatisfacción, y la relación con su marido, al que ama, se ha vuelto rutinaria. Se siente culpable por no disfrutar de lo que tiene.

Un día, su periódico la envía a entrevistar a Jacob König, un antiguo novio del instituto que ahora es un político de cierta relevancia. Este encuentro es suficiente para que ella se sienta capaz de hacer algo con lo que soñaba hace años, y empieza a dar rienda suelta a sus fantasías. Ahora hará lo que sea para conquistar a ese hombre y descenderá hasta el fondo del pozo de las emociones humanas para encontrar su redención.

Los libros de Paulo Coelho se han traducido a 73 idiomas y publicado en más de 170 países. Desde 2002 es miembro de la Academia Brasileña de las Letras y en el año 2007 fue designado Mensajero de la Paz de la ONU.

viernes, 13 de septiembre de 2013

Mis imprescindibles (XIV)

Esta semana os propongo tres títulos muy diferentes entre sí: una historia de aventuras y fantasía clasificada para el público juvenil, un libro de los que emocionan, y un título del que se pueden sacar conclusiones y aplicarlas a la vida real.

El primero de ellos es “La historia interminable” de Michael Ende. Se supone que va dirigido a los más jóvenes, pero creo que es apto para todos los públicos.Personalmente, guardo muy buenos recuerdos de este libro (también de la película), y considero que es una de las mejores historias fantásticas que se han escrito nunca.

Bastián es un niño que se ve acosado por otros chicos de su colegio. Un día, huyendo de ellos, se refugia en una librería y descubre un libro que llama poderosamente su atención. Sin que el librero lo vea, lo coge y se refugia en el desván de su colegio para leerlo. Se verá inmerso de lleno en la historia del Reino de Fantasía, y descubrirá que él es el único que puede salvarlo.

Cambiando de tercio, tengo que hablar de un libro que acabo de terminar y que me ha emocionado. “Cometas en el cielo” de Khaled Hosseini me ha hecho llorar, estremecerme, indignarme…hacía mucho tiempo que una historia no me llenaba de este modo.

Es un libro que trata sobre la amistad, sobre las pequeñas (e inconscientes) decisiones que tomamos y que pueden condicionar nuestra vida, sobre la dura realidad de Afganistán en las últimas décadas, el fanatismo, y por encima de todo, la fuerza de sus personajes por salir adelante.


Por último, os recomiendo un libro de Paulo Coelho: “El alquimista”. Debo reconocer que este autor me resulta un tanto irregular, pues hay libros suyos que me han encantado (como éste) y otros que me han decepcionado.

Este libro, publicado en 2002, ya está considerado como un clásico. Esto resulta exagerado, pero sí tengo que decir que todo el mundo debería leerlo. Es la historia de Santiago, un pastor que lo dejó todo para ir en busca de una quimera, y el mensaje que subyace en este relato es que si quieres algo, ve a por ello, porque cuando “alguien desea algo con todas sus fuerzas, el Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño”. 

lunes, 26 de agosto de 2013

Novedades en bolsillo para septiembre

No es que la cosa esté muy animada en cuanto a novedades en formato bolsillo, pero hay algunas que conviene mencionar. La editorial Random, el nuevo sello de Mondadori que publica a un precio de 11,95 euros, lanza a primeros de mes "Cuando estoy contigo", de Beth Kery: es la segunda parte de la serie "Because you are mine".

Booket es el sello que más títulos lanza el próximo mes. Una de ellas es "La sonrisa de las mujeres", de Nicolas Barreu, que fue un bombazo el año pasado. También "Yo, mi, me...contigo" de David Safier, "Lo inevitable del amor", escrito por la televisiva Nuria Roca junto a su marido Juan del Val, o "El precio del trono" de la periodista Pilar Urbano.

Otras novedades de Booket son "El mundo clásico.La epopeya de Grecia y Roma" (Robin Lane Fox), "Te dejo es jódete al revés" (Señorita Puri), "Desinformación" (Pascual Serrano Jiménez), "Pasajero K" (Adolfo García Ortega), "Las reinas son del planeta que les da la gana" (Rosetta Forner), o "Desear al diablo", la segunda entrega de "Los huérfanos de Saint James", de Lorraine Heath.

La misma editorial lanza dos títulos del último Premio Príncipe de Asturias, Antonio Muñoz Molina: "Carlota Fainbergh" y "Ardor guerrero". Por último, publica "Compartir", la agenda para 2014 con frases de Paulo Coelho.

Y un último apunte. La editorial Grijalbo lanza tres títulos en formato electrónico: "El policía" de Rafael Rodríguez Castañeda, "Suegros tóxicos" de Susan Forward, y "Supercerebro" de Deepak Chopra.

jueves, 21 de marzo de 2013

Novedades en edición de bolsillo para el mes de abril

Los que somos lectores compulsivos (yo, al menos, así me defino), nos fijamos mucho en las ediciones de bolsillo, y más en estos tiempos. Por ello, aquí tenéis un resumen de las novedades que las dos editoriales de referencia en este sector presentarán el próximo mes de abril.
El sello Booket sacará a la venta muchas y muy variadas propuestas. Entre ellas, destacan “Como no ser una drama mamá”, de Amaya Ascunce, un libro que ha tenido buenas ventas. También novelas románticas como “Juego de damas” (Mamen Sánchez), “Capricho” (Almudena de Arteaga), “Días de lluvia” (Angeles Ibirika),  “El país de las mujeres” (Gioconda Belli), o “Un palacio en la Umbría” (Marlena de Blassi).
Destaca además la edición en bolsillo de los tres primeros libros de la tetralogía de Carlos Ruiz Zafón (“La sombra del viento”, “El juego del ángel” y “El prisionero del cielo”). Y dos autores superventas a nivel internacional: Paulo Coelho con “Aleph”, y Paul Auster con “La historia de mi máquina de escribir”.
En cuanto a nuestros autores, Booket saca a la venta “Amantea”, del televisivo David Cantero, “La leyenda del ladrón”, de Juan Gómez-Jurado, y “Sin entrañas”, de Maruja Torres, además de dos títulos de Elvira Lindo: “Algo más inesperado que la muerte”, y “Lugares que no quiero compartir con nadie”. Otras novedades de esta editorial en bolsillo son “Viaje al optimismo” (Eduard Punset), y “La delicadeza” (David Foenkinos).
Debolsillo, perteneciente a Random House Mondadori, incluye en su catalógo para abril la novela póstuma de Michael Crichton, “Micro”, “El libro de las almas” de Glenn Cooper, “El complot de la media luna” (Clive Cussler), y “Las horas oscuras”, de Juan Francisco Fernández.
Esto es sólo un resumen, ya sabeis que las editoriales publican prácticamente todas las semanas. Dentro de unos días hablaremos sobre las novedades en edición "normal" para el mes de abril, pero ya os adelanto que hay algunas que van a estar entre los más vendidos.