Translate

Mostrando entradas con la etiqueta robert harris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta robert harris. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de enero de 2017

Novedades Febrero 2017

Y por fin llega un nuevo mes repleto de novedades literarias. Algunas de las más destacadas son “Cónclave”, de Robert Harris, “Tu vida empieza cuando descubres que sólo tienes una” de Giordano Raphaelle, y “La luz de la tierra” de Daniel Wolf, ambas publicadas por Grijalbo.

Alfaguara presenta lo nuevo de David Foenkinos, “La biblioteca de los libros rechazados”, junto con “En la ciudad sumergida” (José Carlos Llop), “Mi novia preferida fue un bulldog francés” (Legna Rodríguez Iglesias), y “Las sombras de Quirke” (Benjamin Black). Suma de Letras publica el nuevo libro de Kristin Hannah, “El baile de las luciérnagas”, además de “El día que se perdió la cordura” de Javier Castillo, “La química” de Stephenie Meyer, “Diario de diez lunas” de Carmen Garijo, y “Tarta de almendras con amor” de Ángela Vallvey.

Entre las novedades del sello Lumen destaca lo nuevo de Marian Izaguirre, “Cuando aparecen los hombres”, dos títulos de Elsa Morante-“La isla de Arturo” y “Mentira y sortilegio”-, y “Corazón de vinagre” de Anne Tyler.

Seix Barral lanza en febrero “La vida invisible de Eurídice Gusmao” (Martha Batalha), y “Marc y su contratiempo” (Enrique Vila-Matas). Destino, por su parte, presenta la segunda novela de María Oruña, “Un lugar a dónde ir”, “Orfancia” de Athos Zontini, “Los viejos amigos” de Silvia Soler, y el título que ha dado a Care Santos el Premio Nadal, “Media vida”.

Tusquets publica “América alucinada” (Bethina González) y “Café amargo” (Simonetta Agnello Hornby), mientras que la novedad más destacada de Planeta es “Ana” de Roberto Santiago, y dentro de los lanzamientos de Espasa hay que resaltar “La diputada” (María Ángeles López de Celis) y “No te acabes nunca” (María Leach). Roca Editorial también lanza novedades en febrero: “Entre el cielo y Lu” de Lorraine Fouchet, “Sólo nosotros dos” de Nicholas Sparks, y “Baldosas amarillas en guerra” de Danielle Paige.

Ediciones B lanza "A la deriva" de Xavier Narro, "Carolus" de Carolina Molina, "Sucios y malvados" de Juanjo Braulio, "Las buenas amigas" de Anton Disclafani, "Rumbo a la noche" de Alberto Vázquez-Figueroa, "El plan Madagascar" de Guy Saville, "El objetivo del crimen" de X.R.Trigo, "La primera estrella de la noche" de Susan Elizabeth Phillips,y "Los últimos días de Nueva París" de China Miéville.

Otras novedades que hay que resaltar son “La sombra de la montaña” (Random) de Gregory David Roberts, “El gran desierto” (Random) de James Ellroy, “Más allá de la verdad” (Reservoir Book) de Anne Holt, “El amor puede fallar” (Umbriel) de Matthew Quick, “En un bosque muy oscuro” (RBA) de Ruth Ware, y “Te echo de menos” (RBA) de Harlan Coben.

viernes, 13 de enero de 2017

Intrigas en el Vaticano

Robert Harris regresa en febrero con “Cónclave” (Grijalbo),un thriller ambientado en la elección del próximo Papa.

Tras la muerte del pontífice, en la Capilla Sextina se reúnen a puerta cerrada ciento dieciocho cardenales procedentes de todos los rincones del globo. Ellos emitirán su voto en la elección más secreta del mundo.

Son hombres de fe. Pero tienen ambiciones. Y rivales.En las próximas setenta y dos horas uno de ellos se convertirá en el líder espiritual con más poder de la tierra.

Este libro ha sido elegido uno de los mejores libros de 2016 por The Sunday Times y Observer. No es de extrañar, puesto que Robert Harris es uno de los escritores ingleses más elogiados, y sus libros se traducen a treinta y siete lenguas. Entre sus numerosos títulos, destacan “Patria”, “Enigma”, “El poder en la sombra” y las novelas históricas “Pompeya” y la «Trilogía de Cicerón», integrada por “Imperium”, “Conspiración” y “Dictador”.

martes, 28 de junio de 2016

Novedades Julio 2016

Ya os he comentado en más de una ocasión que las editoriales se toman un respiro en julio y agosto. Y este año no es una excepción. De todos modos, hay algunos títulos que conviene citar.

Plaza y Janés publica en julio “El estigma del dragón”, la vigésimo quinta entrega de la saga “Cazadores oscuros” de Sherrilyn Kenyon, junto con “El aprendiz” de Clive Cussler, y “Nada está escrito” de Michelle Miller. 

Grijalbo, por su parte, lanza el cierre de la trilogía de Cicerón de Robert Harris, “Dictator”, “Un cadáver en Port du Bélon”-cuarto caso del comisario Dupin- de Jean-Luc Bannalec, “La perra de tres patas de la señora Petrovna” de Andrea Bennet, y “Sigue mi juego” de J. Kenner.

 Suma de Letras presenta “La mensajera de los sueños imposibles” (Nieves García Bautista), mientras que el sello Planeta publica la segunda entrega de “Calendar girl”.

Ediciones B lanza en julio “El método 15/33” de Shannon Kirk, “Herejía” de C.J. Sansom, y “La danza de la serpiente” de Pilar Ruiz.

Otros títulos a destacar son “Veinte preguntas para Gloria” (Montena) de Martyn Bedford, “Los hilos del tiempo” (Roca Editorial) de Lluisa Piñol, “En aguas tranquilas” (Maeva) de Viveca Sten, y “Cuentos para leer los sábados” (Alfaguara), de autor anónimo y enmarcado en la iniciativa “Mapa de las lenguas”.