Translate

Mostrando entradas con la etiqueta clive cussler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clive cussler. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de diciembre de 2016

Novedades en bolsillo para Enero

También en este formato se avecinan muchas publicaciones, algo que se agradece tras el parón de diciembre. Comenzamos por el sello Punto de Lectura, que lanza títulos como “Vestido de novia” y “Rossy & John” (Pierre Lemaitre), “La llamada del deseo” (Nalini Singh), “Un verano chino” (Javier Reverte), “2666 y “Los detectives salvajes” (Roberto Bolaño), “Caída libre” (Nina Sadowsky), “Los amores perdidos” (Miguel de León), “El enigma del faraón” de Clive Cussler, y “La estrella de plata” (Jeannette Walls).

Seix Barral publica en bolsillo “El secreto de la modelo extraviada” de Eduardo Mendoza, “La vida de los elfos” de Muriel Barbery, “Las aguas de la eterna juventud” de Donna Leon, y “Ha vuelto” de Timur Vermes. Planeta aprovecha el lanzamiento de lo último de Federico Moccia para reeditar en bolsillo “Tengo ganas de ti” y “A tres metros sobre el cielo”, junto con títulos como “El regreso del catón” de Matilde Asensi,  “El espejo de los espías” de John Le Carré, o la serie Carvalho, de Manuel Vázquez Montalbán. 

Destino presenta en este formato “El caso Santamaría” de Andrea Camilleri, y “El bouquet del miedo” de Xabier Gutiérrez, mientras que Tusquets lanza “Perfil asesino” (John Connolly), “La novela de mi vida” (Leonardo Padura), y “El dragón de Shanghai” (Qiu Xiaolong). Entre las novedades de Espasa destaca “Agua del limonero” de Mamen Sánchez, y Planeta relanza varios títulos de José Luis Sanpedro: “La sonrisa etrusca”, “Octubre, octubre” y “La vieja sirena”.

Y para finalizar, las novedades en bolsillo de Roca Editorial: “La corona” y “La heredera” (Kiera Cass), “Muerte en el Burj Khalifa” (Gemma García-Teresa), “Intentos de sacarle algo a la vida” (Hendrik Groen), y “Confesión de un asesino” (Sophie Hannah).

miércoles, 29 de junio de 2016

Novedades en bolsillo para Julio

En este formato los lanzamientos son más numerosos. Comenzamos con el sello Punto de Lectura, que publica “A través de la ventana” (Maeve Binchy), tres títulos de John Green-“Buscando a Alaska”, “Bajo la misma estrella” y “Ciudades de papel”-, las dos primeras entregas de la trilogía de Cicerón de Robert Harris-“Imperium” y “Conspiración” (coinciden con el lanzamiento del tercer volumen)-, la “Trilogía del placer” de Elena Montagud, la “Trilogía Irlandesa” y la serie “Las hermanas Concannon” de Nora Roberts, “No está solo” (Sandrone Dazieri), “El ladrón” (Clive Cussler), “Hijo de nadie” (Sherrilyn Kenyon), “Un crimen bretón” (Jean-Luc Bannalec), “La tierra larga” (Terry Pratchett), “Sin mirar atrás” (Mercedes Guerrero), “Tiempo prestado” (Danielle Steel), y “La mujer del diplomático” (Isabel San Sebastián). 

Pero eso no es todo. También presenta “La tierra de las mujeres” de Sandra Barreda, “Laura va a por todas” de Marta Francés, “31 noches” de Ignacio Escolar, “El laberinto de Osiris” de Paul Sussman, “La luz de Shambala” de Michael Peinkofer, “El mensajero del Apocalipsis” de Peter Harris, y “Los penúltimos días de Jean Paul Balart” de Gabriel Marat.

Booket presenta en julio “Doble juego” de Patricia Geller, “Hola, ¿te acuerdas de mí?” y la primera entrega de la serie “Las guerreras Maxwell” de Megan Maxwell, “Lo que no te mata te hace más fuerte” de David Lagercrantz, “Días de perros” de Gilles Legardinier, y “El factor humano” de John Carlin.

Roca Editorial lanza en formato bolsillo “Lennox” de Craig Russell, “Traficantes de muerte” de Peter James, “La verdad de la mentira” de Elizabeth George, “El viento del diablo” de Mariano Gambin, y “La verdad de la mentira” de Karin Slaughter.

Ediciones B, por último, publica “Sultana Roja” (Alberto Vázquez-Figueroa), “Mascarada” (Jaquie d’Alessandro), “El último hombre bueno” (A.J. Kazinski), y “Parque Gorki” (Martín Cruz Smith).

martes, 28 de junio de 2016

Novedades Julio 2016

Ya os he comentado en más de una ocasión que las editoriales se toman un respiro en julio y agosto. Y este año no es una excepción. De todos modos, hay algunos títulos que conviene citar.

Plaza y Janés publica en julio “El estigma del dragón”, la vigésimo quinta entrega de la saga “Cazadores oscuros” de Sherrilyn Kenyon, junto con “El aprendiz” de Clive Cussler, y “Nada está escrito” de Michelle Miller. 

Grijalbo, por su parte, lanza el cierre de la trilogía de Cicerón de Robert Harris, “Dictator”, “Un cadáver en Port du Bélon”-cuarto caso del comisario Dupin- de Jean-Luc Bannalec, “La perra de tres patas de la señora Petrovna” de Andrea Bennet, y “Sigue mi juego” de J. Kenner.

 Suma de Letras presenta “La mensajera de los sueños imposibles” (Nieves García Bautista), mientras que el sello Planeta publica la segunda entrega de “Calendar girl”.

Ediciones B lanza en julio “El método 15/33” de Shannon Kirk, “Herejía” de C.J. Sansom, y “La danza de la serpiente” de Pilar Ruiz.

Otros títulos a destacar son “Veinte preguntas para Gloria” (Montena) de Martyn Bedford, “Los hilos del tiempo” (Roca Editorial) de Lluisa Piñol, “En aguas tranquilas” (Maeva) de Viveca Sten, y “Cuentos para leer los sábados” (Alfaguara), de autor anónimo y enmarcado en la iniciativa “Mapa de las lenguas”. 

lunes, 20 de junio de 2016

Sexta entrega de las aventuras de Isaac Bell

El aprendiz” (Plaza y Janés) es el sexto volumen de esta serie creada por Clive Cussler junto con Justin Scott.

Isaac Bell lleva un par de años en la agencia de detectives Van Dorn cuando le encargan su primer trabajo en solitario. Debe investigar diversos actos de sabotaje cometidos por supuestos activistas radicales en las minas de carbón de Virginia Occidental.

Cuando presencia un terrible accidente, Bell empieza a pensar que los responsables de la tragedia son provocadores profesionales a sueldo. El protagonista consigue que su jefe le conceda unos días para demostrar su teoría. Convencido de que no todo es lo que parece, está dispuesto a llegar hasta el fondo para averiguar la verdad. Pronto comprobará que se enfrenta a dos rivales despiadados que no permitirán que un investigador principiante se interponga en su camino.

Plaza & Janés publica las series de tres de los héroes creados por Cussler: Juan Cabrillo Dirk Pitt e Isaac Bell (La caza, Sabotaje, El espía, La carrera del siglo, El ladrón).

domingo, 7 de junio de 2015

La saga de Clive Cussler continúa

El ladrón” (Plaza y Janés) es la quinta entrega de la serie protagonizada por Isaac Bell, y en ella, el detective deberá enfrentarse a un espía dispuesto a poner el futuro del mundo en manos del imperio alemán.

En 1910, el inventor de una revolucionaria máquina de cine sonoro, Clyde Lynds, viaja a bordo del Mauretania rumbo a Estados Unidos. En plena travesía descubre que no ha conseguido librarse de sus perseguidores alemanes, que intentarán secuestrarlo en mitad del océano.

Pero no cuentan con que Isaac Bell, jefe de la agencia de detectives Van Dorn, navega en el mismo barco. No obstante, el enemigo de Lynds es un hombre infatigable que se oculta bajo innumerables disfraces y que es capaz de perseguirlo por el país entero.

Bell deberá averiguar quién es y qué pretende realmente, y detenerlo antes de que sea demasiado tarde, porque quien controle en los años venideros la industria del cine controlará la cultura popular, los negocios y probablemente la historia de la humanidad.

Las anteriores entregas de la saga han sido “La caza”, “Sabotaje”, “El espía” y “La carrera del siglo”. 

viernes, 27 de marzo de 2015

Novedades en bolsillo para abril

Como todos los meses, también os presento un adelanto de los lanzamientos en formato bolsillo. Ediciones B presenta varias novedades: “Cuentos completos” (Juan Madrid), “Día cero” (David Baldacci), “Medusa” (Alberto Vázquez-Figueroa), “El hijo pródigo” (Colleen McCullough), “La chica que tocaba el cielo” (Luca di Fulvio), “La legión de los inmortales” (Massimiliano Colombo), “Tirano. Destructor de ciudades” (Christian Cameron), “Los caballeros de las sombras” (Juan Tazón), “Tu nombre al trasluz” (Ana Iturgaiz), “La gran fuga” (Susan Elizabeth Phillips), “Veneno en tu piel” (Miranda Kellaway) y “Un corazón por conquistar” (Johanna Lindsey).

El sello Booket es, como todos los meses, el que más novedades lanza en este formato. Destacan “Un millón de gotas” (Víctor del Árbol), “Colosseum” (Simone Sarasso), “Deseo de chocolate” (Care Santos), “Bridget Jones. Loca por él” (Helen Fielding), “El viaje de Tanaka” (David Cantero), “Nadie como tú” (J.A. Redmerski), “Si pudiera volver atrás” (Marc Levy), “La historia secreta del día D” (Ben McIntyre), “Mientras los demás bailan” (Ángela Vallvey), “La luz en casa de los demás” (Chiara Gamberale), y dos títulos de Lorenzo Silva: “El blog del inquisidor” y “Noviembre sin violetas”.

Pero además, lanza “Niños en el tiempo” (Ricardo Pérez Salmón), “La habitación oscura” (Isaac Rosa), “Fabiografía” (Mario Vaquerizo y Fabio McNamara), “La risa os hará libres” (Dani Mateo), “Sorpréndeme” (Megan Maxwell), “Pasión” (Fabiana Peralta), y “El paciente” y “Espía de Dios” de Juan Gómez-Jurado.

Debolsillo presenta también bastantes novedades, entre las que destacan  “Porque eres mía”, “Porque nos amamos” y “Cuando estoy contigo” de Beth Kery; “La flecha de Poseidón” de Clive Cussler; “Una gran chica” de Danielle Steel; “El hijo único” de Anne Holt; “Hypatia” de Pedro Gálvez; “Un mundo sin fin” de Ken Follett; “El ejército perdido” de Valerio Massimo Mandredi; “El testamento maya” de Steve Alten; “El fuego” de Katherine Neville; “El jardín de bronce” de Gustavo Malajovich y “El mercader de café” de David Liss.

Por último, os recuerdo el lanzamiento en bolsillo de “Príncipes de Irlanda” y “Rebeldes de Irlanda” (Roca Editorial) de Edward Rutherfurd.

viernes, 26 de septiembre de 2014

Novedades en bolsillo Octubre 2014


En formato bolsillo hay muchos títulos de cara al próximo mes, así que voy a intentar no dejarme muchos en el tintero. Empezamos con Ediciones B, que publica “Las olas del destino” de Sarah Lark, “Más allá del Nilo” de Nicole C. Vosseler, “El mapa secreto” de Luis Racionero, “El color del té” de Hannah Tunnicliffe, y “El manuscrito de piedra” de Luis García Jambrina.

Entre los lanzamientos de Punto de Lectura destacan “El club del té” de Vanessa Greene, “Las reputaciones” de Juan Gabriel Vásquez, “Amante al fin” de J. R. Ward, “La firma de todas las cosas” de Elizabeth Gilbert” y “Muerto para siempre”, de Charlaine Harris . Maeva lanza “El color de los sueños” de Ruta Sepetys y “El guardián del tiempo” de Mitch Albom.
Como siempre, Booket es el sello que presenta más títulos. Algunos de ellos son “Una página difícil de arrancar” (Alfonso Guerra), “El día del relámpago” (J.J. Benítez), “Besos de arena” (Reyes Monforte), “El despertar de la señorita Prim” (Natalia Sanmartín Fenollera), “Hermoso caos” (Kami García y Margaret Stohl), “Poesía completa” (Paul Auster), “La vida a veces” (Carlos del Amor), “El cielo ha vuelto” (Clara Sánchez), “El buen hijo” (Ángeles González-Sinde), “La boda de Kate” (Marta Rivera de la Cruz), “Las joyas del paraíso” (Donna Leon), “Mientras pueda pensarte” (Inma Chacón), “Sacrificio a Molek” y “La senda oscura” de Assa Larsson, “El pequeño ladrón de sombras” (Marc Levy), “Hace una eternidad, en Manila” (Mariví Soliven), “La bibliotecaria de Auschwitz” (Antonio G. Iturbe), la Trilogía de la Niebla de Carlos Ruiz Zafón, “Maldito karma” (David Safier), “Una tienda en París” (Máxim Huerta) y “Siete años para pecar” (Sylvia Day).

El sello Debolsillo, por su parte, relanza “El invierno del mundo” de Ken Follet , “La biblioteca de los muertos” de Glenn Cooper y “La ladrona de libros” de Markus Zusak, además de publicar “El largo adiós” y “Playback” de Raymond Chandler, “Doctor Sueño” de Stephen King, “Condenada” de Chuck Palahniuk, “El espía” de Clive Cussler, “Mariana, los hilos de la libertad” de José Carlos Poyato, “La lista” de Frederick Forsyth, y varios títulos de Peter Harris: “Operación Félix”, “El pintor maldito” y “El enigma Vivaldi”.

miércoles, 2 de julio de 2014

Clive Cussler colabora de nuevo con Justin Scott


La carrera del siglo” (Plaza y Janés) recupera los inicios de la aviación, al tiempo que relata una trepidante aventura protagonizada por el detective privado Isaac Bell. Aparte de rescatar a uno de sus detectives estrella, ambos autores colaboran nuevamente en este libro, como ya lo hicieron en “Pesadilla en el mar” o “El cazador de barcos”.

En 1910, un grupo de aviadores pioneros participan en una carrera cuyo objetivo es cruzar los Estados Unidos en cincuenta días. Bell deberá impedir el asesinato de Josephine Frost, una de las aviadoras favoritas. Es una mujer osada y la preferida del magnate periodístico Preston Whiteaway. Pero su marido, de quien acaba de separarse, está decidido a vengarse de ella de la peor de las maneras.
Por ello, Isaac Bell deberá protegerla no solo de su marido, un hombre cruel y enloquecido, sino también de un grupo de aviadores dispuestos a sabotear a los rivales para hacerse con el premio de cincuenta mil dólares.

Este detective privado ya ha protagonizado otras novelas del autor, entre las que destacan “La caza”, “Sabotaje” y “El espía” 2013.

jueves, 27 de marzo de 2014

Novedades para el mes de abril

De cara al próximo mes, hay que destacar lo nuevo de Federico Moccia, “Tú, simplemente tú” (Planeta), el nuevo caso de Brunetti-“Muerte entre líneas” (Seix Barral)- de Donna Leon, o “La piedra de fuego” (Grijalbo), de Glenn Cooper. Pero no son los únicos en presentar novedades.

La presentadora de informativos Mónica Carrillo debuta en la literatura con “La luz de Candela” (Planeta), Mario Vaquerizo publica la biografía de Fabio McNamara -“Fabiografía” (Espasa)-, y Javier Reverte retoma la literatura de viajes con “Canta Irlanda. Un viaje por el Eyre” (Plaza y Janés).
También regresan Pilar Urbano con “La gran desmemoria” (Planeta), Nicholas Sparks con “El sendero del amor” (Roca Editorial), Javier Cercas con “El vientre de la ballena” (Mondadori), Danielle Steel con “Lazos de familia” (Plaza y Janés), Ignacio Martínez de Pisón con “La buena reputación” (Seix Barral) y como casi todos los meses, Megan Maxwell, que presenta “Adivina quién soy” (Planeta).


Otras novedades las firman Clive Cussler, que lanza “La flecha de Poseidón” (Plaza y Janés); Eve de Castro presenta “El rey de las sombras” (Grijalbo); Joaquín Berges edita “La línea invisible del horizonte” (Tusquets), y Dani el Rojo es el autor de “La venganza de tiburón” (Timun Mas).
La editorial Lumen presenta una recopilación, “Lo mejor de Maitena”, y recupera “La fiesta de la Señora Dalloway” de Virginia Woolf. En Alfaguara encontramos “Alguien dice tu nombre” de Luis García Montero, y Mondadori (ahora propietaria de Alfaguara) lanza “El hijo único”, lo nuevo de Anne Holt.

Suma de Letras presenta “Una noche en el Orient Express” de Veronica Henry y “Yo antes de ti" de Jojo Moyes, mientras que RBA publica “Bajo la mano sangrienta” de Val McDermid y “El estafador” de Ed McBain. Seix Barral publica por primera vez una de las obras más representativas de Yu Hua, “Crónica de un vendedor de sangre”, y Roca Editorial lanza “Las cartas de Veronique” de Julia Stagg y “Un acto de maldad” de Elizabeth George.
Por último, Tusquets incluye entre sus novedades “Regreso a la isla del tesoro” de Andrew Motion, Plaza y Janés publica “El ruido del mundo” de Ignacio García-Valiño, y el sello Crítica edita “Enigmas y misterios de la historia”, firmado por Massimo Polidoro.

lunes, 24 de junio de 2013

Novedades julio 2013

Empieza el verano, y las editoriales siguen presentando novedades. Aquí tenéis un resumen de las próximas novedades que llegarán en breve a las librerías. Una de ellas es “El cadáver” de Douglas Preston & Lincoln Chile (Plaza y Janés), una nueva aventura del inspector Gideon. La misma editorial publica “El espía”, de Clive Cussler, “El club de las necrológicas” de Marcelo Birmajer, y en cuanto a novela romántica, un título de Nora Roberts: “La esperanza perfecta”.

Y seguimos con historias de amor, porque Grijalbo publica “La serpiente y el báculo”, de Barbara Wood. Este sello también lanza en julio “La selva de las almas” (Jean-Christophe Grangé), “Los lugares secretos” (Paula Soler), y “Confesiones de una sumisa”, de Sophie Meyer, dentro de la novela erótica.

Hay más títulos que siguen la estela de Grey. La editorial Esencia presenta “Orgullo y placer”, de Sylvia Day; “Lord John y el prisionero escocés” de Diana Gabaldón (tercera entrega de la saga), y el tercer volumen de la serie creada por Megan Maxwell: “Pídeme lo que quieras, o déjame”.

Entre las novedades de Ediciones B, destaca “Más allá del Nilo”, la segunda novela de Nicole C. Vosseler (autora de “El cielo sobre Darjeeling”).También “El amante de la Patagonia”, de Isabelle Autssier, y “La muerte te espera”, firmado por la autora sueca Maria Lang.

Por último, Mondadori lanza en las próximas semanas “Entre las cenizas” de Simon Beckett, y “Sangre dorada”, de Stephen Woodworth.