Translate

Mostrando entradas con la etiqueta jean-luc bannalec. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jean-luc bannalec. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de mayo de 2017

Novedades Junio 2017

Y así, casi sin darnos cuenta, hemos llegado a la mitad del año. Entre las novedades editoriales del mes de junio hay que destacar “Más allá del invierno” (Plaza y Janés), la nueva novela de Isabel Allende, además de la reedición de la trilogía “Memorias del águila y del jaguar”, también de la autora chilena. La misma editorial publica “Corre hasta el fin del mundo” (Adrián J. Walter), “Una herencia misteriosa” (Danielle Steel), “La casa entre los cactus” (Paul Pen), y “Sonata del olvido” (Roberto Ampuero).

Alfaguara, por su parte, publica “El material humano” (Rodrigo Rey Sosa), “El libro de Aurora” (Aurora Bernárdez), “La posibilidad de una isla” (Michel Houellebecq), “La sustancia del mal” (Luca D’Andrea), “El tamaño de una bolsa” (John Berger), “Las bolas de Cavendish” (Fernando Vallejo), “Una mujer desposeída” (Shobha Rao), y “Poesía completa” (Rodolfo Fogwill). Entre las nuevas publicaciones de Lumen destacan títulos como “Su rostro en el tiempo” de Alejandro Parisi, y “El mapa de las prendas que amé” de Elvira Seminara, mientras que Suma de Letras lanza “Cervantes en la casa de Éboli” (Álvaro Espina), “París para uno y otras historias” (Jojo Moyes), “Hija única” (Anna Snoekstra), y “El río guardó silencio” (Luis Esteban). Grijalbo presenta “El secreto de Île-de-Sein” de Jean-Luc Bannalec, “La casa del compás de oro” de Begoña Valero, “Corazón elástico” de Elena Montagud, y “Maldito cumpleaños” de Marie-Sabine Roger.

Vamos con las novedades de Ediciones B: “Ella lo sabe” (Lorena Franco), “La gabardina azul” (Daniel Cid), “Todas mis fotos hablan de ti” (Cristina Maruri), “Los Médici. Una dinastía al poder” (Matteo Strukul), “Los hijos del fuego” (Pedro Feijoo), “El hombre que salió a buscar a su mujer” (Phaedra Patrick), “Brazales de fuego” (Brandon Sanderson), “El diablo en primavera” (Lisa Kleypas), “El cementerio de las hespérides” (Lindsey Davis), “El agente exterior” (Brad Thor), “Los meses del león” (Cecilia Randall), y “Lo que no sabía de mí” (Sibila Freijo).

Entre los lanzamientos del grupo Planeta destacan  “Nadie te oirá gritar”, de Angela Marsons, “Latidos” de Frank Thilliez, “La leyenda de las dos piratas” de María Vila, “Europa en la Edad Media” de Chris Wickham, “Los niños de Rusia” de Rafael Moreno Izquierdo, “El protector” de Jodi Ellen Malpas, “Con un par de alas” de Alba Saskia, y “El pelotón rojo” de Clinton Romesha.

Por último, quiero destacar “Agujas de papel” (Maeva), de Marta Gracia.

sábado, 8 de abril de 2017

Una nueva investigación para Georges Dupin

El secreto de Île-de-Sein” (Grijalbo) es el quinto caso del personaje creado por Jean-Luc Bannalec, y la historia vuelve a estar ambientada en la Bretaña francesa.

Es la mañana siguiente a la verbena del solsticio de verano, y no podría haber empezado peor para el comisario Dupin. Su madre no deja de llamarle al móvil para que vaya a París a celebrar su 75 aniversario. Su secretaria Nolwenn está organizando una marcha de protesta en vez de atender la comisaría. Y él está en la lonja de Douarnenez, un pueblecito en la costa de Finisterre, sin haber tomado todavía su primer café, rodeado de desperdicios de pescado y frente a un contenedor con un cadáver.

Jean-Luc Bannalec es el seudónimo tras el que prefiere ocultarse este autor alemán que vive a caballo entre su país natal y la Bretaña francesa. Esta serie, con solo cuatro entregas –“El misterio de Pont-Aven”, “Muerte en la islas”, “Un crimen bretón” y “Un cadáver en Port du Bélon”-, lleva vendidos más de 2.500.000 de ejemplares.

miércoles, 29 de junio de 2016

Novedades en bolsillo para Julio

En este formato los lanzamientos son más numerosos. Comenzamos con el sello Punto de Lectura, que publica “A través de la ventana” (Maeve Binchy), tres títulos de John Green-“Buscando a Alaska”, “Bajo la misma estrella” y “Ciudades de papel”-, las dos primeras entregas de la trilogía de Cicerón de Robert Harris-“Imperium” y “Conspiración” (coinciden con el lanzamiento del tercer volumen)-, la “Trilogía del placer” de Elena Montagud, la “Trilogía Irlandesa” y la serie “Las hermanas Concannon” de Nora Roberts, “No está solo” (Sandrone Dazieri), “El ladrón” (Clive Cussler), “Hijo de nadie” (Sherrilyn Kenyon), “Un crimen bretón” (Jean-Luc Bannalec), “La tierra larga” (Terry Pratchett), “Sin mirar atrás” (Mercedes Guerrero), “Tiempo prestado” (Danielle Steel), y “La mujer del diplomático” (Isabel San Sebastián). 

Pero eso no es todo. También presenta “La tierra de las mujeres” de Sandra Barreda, “Laura va a por todas” de Marta Francés, “31 noches” de Ignacio Escolar, “El laberinto de Osiris” de Paul Sussman, “La luz de Shambala” de Michael Peinkofer, “El mensajero del Apocalipsis” de Peter Harris, y “Los penúltimos días de Jean Paul Balart” de Gabriel Marat.

Booket presenta en julio “Doble juego” de Patricia Geller, “Hola, ¿te acuerdas de mí?” y la primera entrega de la serie “Las guerreras Maxwell” de Megan Maxwell, “Lo que no te mata te hace más fuerte” de David Lagercrantz, “Días de perros” de Gilles Legardinier, y “El factor humano” de John Carlin.

Roca Editorial lanza en formato bolsillo “Lennox” de Craig Russell, “Traficantes de muerte” de Peter James, “La verdad de la mentira” de Elizabeth George, “El viento del diablo” de Mariano Gambin, y “La verdad de la mentira” de Karin Slaughter.

Ediciones B, por último, publica “Sultana Roja” (Alberto Vázquez-Figueroa), “Mascarada” (Jaquie d’Alessandro), “El último hombre bueno” (A.J. Kazinski), y “Parque Gorki” (Martín Cruz Smith).

martes, 28 de junio de 2016

Novedades Julio 2016

Ya os he comentado en más de una ocasión que las editoriales se toman un respiro en julio y agosto. Y este año no es una excepción. De todos modos, hay algunos títulos que conviene citar.

Plaza y Janés publica en julio “El estigma del dragón”, la vigésimo quinta entrega de la saga “Cazadores oscuros” de Sherrilyn Kenyon, junto con “El aprendiz” de Clive Cussler, y “Nada está escrito” de Michelle Miller. 

Grijalbo, por su parte, lanza el cierre de la trilogía de Cicerón de Robert Harris, “Dictator”, “Un cadáver en Port du Bélon”-cuarto caso del comisario Dupin- de Jean-Luc Bannalec, “La perra de tres patas de la señora Petrovna” de Andrea Bennet, y “Sigue mi juego” de J. Kenner.

 Suma de Letras presenta “La mensajera de los sueños imposibles” (Nieves García Bautista), mientras que el sello Planeta publica la segunda entrega de “Calendar girl”.

Ediciones B lanza en julio “El método 15/33” de Shannon Kirk, “Herejía” de C.J. Sansom, y “La danza de la serpiente” de Pilar Ruiz.

Otros títulos a destacar son “Veinte preguntas para Gloria” (Montena) de Martyn Bedford, “Los hilos del tiempo” (Roca Editorial) de Lluisa Piñol, “En aguas tranquilas” (Maeva) de Viveca Sten, y “Cuentos para leer los sábados” (Alfaguara), de autor anónimo y enmarcado en la iniciativa “Mapa de las lenguas”. 

martes, 7 de junio de 2016

El cuarto caso del comisario Dupin

El próximo mes de julio se publica “Un cadáver en Port du Bélon” (Grijalbo), el cuarto volumen de la serie protagonizada por este personaje creado por Jean-Luc Bannalec, y que ya ha vendido más de dos millones de ejemplares.

Ha aparecido un cadáver en Port du Bélon, noticia que Georges Dupin recibe con preocupación teñida de un cierto alivio porque le salvará del seminario sobre «Técnicas sistémico-sistémicas del interrogatorio en la investigación» al que le han obligado a asistir.

Pero cuando el protagonista llega a esta pequeña localidad bretona, no hay rastro del cuerpo ni indicios de que se haya cometido ningún asesinato. Poco después, sentado en el restaurante donde se sirve el marisco más fresco del mundo, escucha el testimonio, confuso y extraño, de la mujer mayor que alertó a la policía. Y su instinto le dice que debe creerla.

Desde hace cuatro años, el nuevo caso del comisario Dupin se sitúa en el primer puesto de los libros más vendidos en Alemania. Quizás el éxito esté en la combinación de un detective un poco huraño que confía más en su olfato y en sus propios métodos, poco ortodoxos, y en el escenario, la Bretaña, un lugar poco explotado en las novelas policíacas.

Los anteriores títulos de la serie son “El misterio de Pont-Aven”, “Muerte en las islas” y “Un crimen bretón”.

sábado, 27 de junio de 2015

Novedades Julio 2015

Llega el verano, y como todos los años, empieza a bajar el número de lanzamientos editoriales. De todos modos, hay novedades que destacar. La editorial Planeta se reserva sus novedades para septiembre, mientras que Destino publica en julio, y en formato electrónica, “Yo no sabía nada” de Lorenzo Silva, una nueva entrega de cuentos en la que el autor reflexiona sobre la actualidad.

El sello Esencia, dedicado a novela erótica, lanza varios títulos: “Sin reservas” de Noe Casado, “Dime si fue un engaño” de Nieves Hidalgo, en formato electrónico, y el primer volumen de la saga “Dominación” de Lorelei James: “Atada”.

Alfaguara lanza “No más amores” de Javier Marías, en formato audiolibro, y “Dios se fue de viaje”, de Beatriz Rivas, uno de los títulos que participan en la iniciativa “Mapa de las lenguas”. Grijalbo publica el tercer libro protagonizado por Georges Dupin, “Un crimen bretón” de Jean-Luc Bannalec, “La marquesa de Sade” de Mireille Calmel, “Grey” de E.L. James (nueva entrega de “Cincuenta sombras de Grey”), y la edición en inglés de “Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo”, de Albert Espinosa. Suma de Letras presenta un solo título: “Querido Word” de Cristina González.

Ediciones B presenta el nuevo libro de Nicole C. Vosseler, “En el corazón de la isla de fuego”; “La novela de Rebeca” de Mikel Alvira; y la biografía del expresidente de Uruguay José Múgica escrita por Allan Percy.

Roca Editorial publica la segunda entrega de la serie de suspense romántico de Maya Banks, “En tus brazos”. También el nuevo tomo de la saga “Velador” de Sherrilyn Kenyon, “Coalición de sangre”. 


sábado, 6 de junio de 2015

Vuelve el comisario Dupin

Jean-Luc Bannalec publica en julio la tercera entrega de las investigaciones de este personaje al que conocimos en “El misterio de Pont-Aven” y “Muerte en las islas”. “Un crimen bretón” (Grijalbo) se desarolla, al igual que las anteriores, en la Bretaña francesa, y el autor vuelve a mezclar las investigaciones del protagonista con la cultura y tradiciones de la región.

Dicen los viejos bretones que el olor intenso de la flor de sal provoca alucinaciones. Y eso es justamente lo que el comisario Georges Dupin cree tener cuando alguien trata de matarlo mientras estaba visitando las salinas de la península de Guérande.

Pero nadie sabe que estaría allí, excepto su amiga Lilou Breval, ya que Dupin accedió a ir allí por hacerle un favor. Tras el tiroteo, sin embargo, la periodista no responde a sus llamadas, y poco después la dan por desaparecida.

Aunque las salinas quedan fuera de su jurisdicción, y la comisaria Sylvaine Rose, decidida a defender su terreno, no le deja trabajar a su gusto, Dupin empieza una investigación sembrada de cadáveres, coartadas falsas, rencillas personales, conflictos de intereses y antiguas leyendas bretonas.

La serie del comisario Georges Dupin se ha convertido en un fenómeno editorial en su país de origen, Alemania, donde ya ha vendido casi 2.000.000 de ejemplares gracias a la combinación de misterio, un comisario huraño y amante de la buena mesa, y las costumbres y leyendas de la Bretaña.

viernes, 27 de junio de 2014

Novedades Julio 2014

Se empieza a notar la llegada del verano, también en las editoriales, que el próximo mes publican menos títulos de los habituales en formato normal, y más en formato bolsillo. Pero vamos por partes.

El grupo Planeta, el más importante y el que más libros publica generalmente, lanza muy pocas novedades en julio. Su sello Esencia presenta el primer tomo de la serie “Venganza”:“De rodillas” de Malenka Ramos. Grijalbo publica la segunda novela de Jean-Luc Bannalec, “Muerte en las islas” y la segunda parte de la trilogía “Deseo”: “Seducido” de J. Kenner.

El otro gran grupo editorial Mondadori, tampoco publica muchas novedades. Coincidiendo con el estreno de la película, Nube de Tinta lanza “Bajo la misma estrella” de John Greene, mientras que Plaza y Janés presenta “Matrimonio por contrato” de Jennifer Probst, “Operación Esmeralda” de María Correa Luna y “Renacer de los escombros” de Gabriela Exilart.

Ediciones B publica “Las francesas no se hacen liftings” de Mireille Giuliano, y tres landscape novels: “Ópalos de fuego” de Elizabeth Haran, “Una ventana al Bósforo” de Theresa Révay y “La llamada del Norte” de Claire Bouvier.

Por último, Roca Editorial presenta “El secreto de Coco” de Niamh Greene, y “Miedo a las aguas oscuras” de Craig Russell.

 

miércoles, 11 de junio de 2014

Jean-Luc Bannalec publica un nuevo caso de Georges Dupin


Tras el éxito de “El misterio de Pont-Aven” (2012), el autor presenta “Muerte en las islas” (Grijalbo), donde de nuevo nos lleva hasta la Bretaña francesa, más concretamente, al archipiélago de las Glénan, situado enfrente de la costa bretona.

Este es un lugar paradisíaco, hasta que el mar deposita en la playa tres cadáveres. A Georges Dupin no le apetece en absoluto salir corriendo y sin desayunar al lugar del hallazgo, ni atender las numerosas llamadas del prefecto, y menos aún teniendo en cuenta que no dispone de ninguna pista sobre la identidad de los cadáveres.

Todo apunta a que los tres hombres pudieron morir ahogados, que serían víctimas del violento temporal que azotó el archipiélago la noche anterior. Pero algo despierta las sospechas de Dupin.

Mientras el comisario instala su cuartel general en un bar de la isla de Saint-Nicolas e interroga a posibles sospechosos, una nueva tempestad  empieza a gestarse, tras sumergirse en las oscuras historias de los isleños.

Esta serie se ha convertido en apenas tres años en una de las más vendidas en Alemania, donde se ha superado el millón de ejemplares y se ha rodado una serie de televisión, además de incrementar el número de turistas en los escenarios en los que transcurren las novelas. El tres de julio sale a la venta “Muerte en las islas” y también se publica “El misterio de Pont-Aven” en formato bolsillo.


lunes, 10 de junio de 2013

Llega a nuestro país el aclamado thriller de Jean-Luc Bannalec

El misterio de Pont-Aven” (Grijalbo) es una novela de misterio que se publicó el pasado verano en Alemania, y gracias a las excelentes críticas que cosechó, escaló puestos en el ranking de libros más vendidos, y permaneció en él durante 42 semanas.
La historia tiene lugar en un pintoresco pueblo de la Bretaña francesa. Un lugar tranquilo, en el que todo se tambalea tras un extraño crimen cometido justo antes de dar comienzo la temporada estival. Dos cadáveres son hallados en un hotel de la localidad, y todos los huéspedes del establecimiento son sospechosos. Por su parte, el detective Georges Dupin, un hombre huraño y adicto al café, debe hallar al asesino…¡por fin tiene un caso!
Jean-Luc Bannalec es el seudónimo del autor de esta novela. Recientemente se ha publicado en Alemania la segunda entrega de las aventuras del detective Georges Dupin, con el mismo éxito que obtuvo “El misterio de Pont-Aven”.