Translate

Mostrando entradas con la etiqueta nora roberts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nora roberts. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de mayo de 2017

Novedades en bolsillo para Junio

El sello Booket publica en junio títulos como “Esperando al rey” de Peridis, “Los Austria. El vuelo del águila” de José Luis Corral, “Los malos del cuento” de Espido Freire, “La chica de Pablo” de Naiara Domínguez, y “Valis” de Philip K. Dick.

Ediciones B presenta en bolsillo la saga “Los reyes malditos” de Maurice Druon, además de “La octava víctima” de P.D. James, “Estados fallidos” de Noam Chomsky, “Tierra audaz” de Jude Deveraux, y “Superstición” de Karen Robards.

Debolsillo es el sello que más novedades lanza en formato bolsillo, con la publicación de “Historia de un canalla” (Julia Navarro), “Victoria” (Joseph Conrad), la “Trilogía de los O’Dwyer” de Nora Roberts, “Eres hermosa” (Chuck Palahniuk), varios títulos Valle-Inclán, “Sobre Grace” (Anthony Doerr), “Charles Street, nº44” (Danielle Steel), “Nunca estuve tan cerca” (Claudia Serrano), “Los muchachos de zinc” (Svetlana Alexiévich), “La Sagrada Familia” (Gijs van Hersbergen), “Mar abierta” (María Gudin), y “Así es como se mata” (Mirko Zilahy).

El sello Maeva lanza en junio “En aguas tranquilas” de Viveca Sten, y “Antes de la tormenta” de Judith Lennox.

miércoles, 29 de junio de 2016

Novedades en bolsillo para Julio

En este formato los lanzamientos son más numerosos. Comenzamos con el sello Punto de Lectura, que publica “A través de la ventana” (Maeve Binchy), tres títulos de John Green-“Buscando a Alaska”, “Bajo la misma estrella” y “Ciudades de papel”-, las dos primeras entregas de la trilogía de Cicerón de Robert Harris-“Imperium” y “Conspiración” (coinciden con el lanzamiento del tercer volumen)-, la “Trilogía del placer” de Elena Montagud, la “Trilogía Irlandesa” y la serie “Las hermanas Concannon” de Nora Roberts, “No está solo” (Sandrone Dazieri), “El ladrón” (Clive Cussler), “Hijo de nadie” (Sherrilyn Kenyon), “Un crimen bretón” (Jean-Luc Bannalec), “La tierra larga” (Terry Pratchett), “Sin mirar atrás” (Mercedes Guerrero), “Tiempo prestado” (Danielle Steel), y “La mujer del diplomático” (Isabel San Sebastián). 

Pero eso no es todo. También presenta “La tierra de las mujeres” de Sandra Barreda, “Laura va a por todas” de Marta Francés, “31 noches” de Ignacio Escolar, “El laberinto de Osiris” de Paul Sussman, “La luz de Shambala” de Michael Peinkofer, “El mensajero del Apocalipsis” de Peter Harris, y “Los penúltimos días de Jean Paul Balart” de Gabriel Marat.

Booket presenta en julio “Doble juego” de Patricia Geller, “Hola, ¿te acuerdas de mí?” y la primera entrega de la serie “Las guerreras Maxwell” de Megan Maxwell, “Lo que no te mata te hace más fuerte” de David Lagercrantz, “Días de perros” de Gilles Legardinier, y “El factor humano” de John Carlin.

Roca Editorial lanza en formato bolsillo “Lennox” de Craig Russell, “Traficantes de muerte” de Peter James, “La verdad de la mentira” de Elizabeth George, “El viento del diablo” de Mariano Gambin, y “La verdad de la mentira” de Karin Slaughter.

Ediciones B, por último, publica “Sultana Roja” (Alberto Vázquez-Figueroa), “Mascarada” (Jaquie d’Alessandro), “El último hombre bueno” (A.J. Kazinski), y “Parque Gorki” (Martín Cruz Smith).

viernes, 27 de febrero de 2015

Novedades en bolsillo para marzo

También el mes de marzo viene cargado de publicaciones en este formato. Por ejemplo, Ediciones B presenta “El puerto del perfume” (Elizabeth Ming), “El brillo de la estrella del sur” (Elizabeth Haran), “La clave Rosetta”(William Dietrich), “Isabel I” (Margaret George), “Anatomía del miedo” (Jonathan Santlofer), “Búscame en tus sueños” (Carolina March), “Cómo casarse con un granuja” (Katharine Ashe), y “El apagón” (Connie Willis).

Booket es la que más novedades lanza. Destacan “El sueño de Alicia” de Eduardo Punset, la reedición de “La conquista de México” de Hugh Thomas, “Un amor prohibido” de Nicole Jordan, “Fluyan mis lágrimas, dijo el policía” de Philip K. Dick, “Sedúceme” de Sylvia Day, “El lobo de Wall Street” de Jordan Belfort, “Orange is the new black” de Piper Kerman, “Vuelven” de Jason Mott, “Antes de ti” de Aurora Guerra y Álex Balsa (ya veis, varias series de TV entre las novedades), “Tú, simplemente tú” (Federico Moccia), “Regreso a tu piel” de Luz Gabás, “Cien días de felicidad” de Fausto Brizzi, “El último tuareg” de Alberto Vázquez-Figueroa, “Regalo de reyes” de Jesús Zamora Bonilla, y “Ávidas pretensiones” de Fernando Aramburu.

Entre las novedades de Debolsillo encontramos “Conjura en Dorchester Terrace” (Anne Perry), “Tengo que matarte otra vez” (Charlotte Link), “Guerra mundial Z” (Max Brooks), “La lista” (Frederick Forsyth), “Legado mágico” (Nora Roberts) y “El increíble viaje del faquir que se quedó atrapado en un armario de Ikea” (Romain Puértolas). También “Panteras” (Lena Valenti), “Cartas a palacio” (Jorge Díaz), “Aquel verano” (Meredith Duran), “El mundo hasta ayer” (Jared Diamond), “La conciencia uncida a la carne” (Susan Sontag), y dos títulos de Marian Izaguirre: “La reina de Chipre. Relatos” y “El ópalo y la serpiente”.

Roca Editorial presenta en bolsillo “Trinidad de sangre” de Sherrilyn Kenyon, coincidiendo con el nuevo título de la serie; “El tercer testamento” de Christopher Galt; y “El viaje más largo” de Nicholas Sparks. Por último, Punto de Lectura publica la trilogía de César Pérez-Gellida-“Memento mori”, “Dies irae” y “Consummatum est”-,Tinta rusa” de Tatiana de Rosnay, “La excepción” de Andur Ava Olafsdottir, y “El hombre que arreglaba las bicicletas” de Ángel Gil Cheza.

sábado, 14 de febrero de 2015

Nora Roberts combina amor y thriller en “El coleccionista”

Hoy es 14 de febrero, San Valentín, así que las entradas de este sábado van a ser, como no podía ser de otro modo, relativas al género romántico. Y una de las autoras más leídas y más prolíficas en este campo es Nora Roberts.

En unos días, la editorial Plaza y Janés presenta “El coleccionista”, una historia cuya protagonista también es escritora. Ella es Lila Emerson, que trabaja como cuidadora profesional de casas y escritora free lance. Sus clientes le encargan el cuidado de sus casas cuando se ausentan y mientras reside en el hogar prestado aprovecha para escribir novelas. 

Una noche es testigo de lo que parece ser el asesinato de una chica y un suicidio y sin quererlo se ve implicada en una investigación junto con el famoso y atractivo hermano del suicida. Juntos emprenderán una arriesgada investigación que les conducirá al mundo del tráfico de antigüedades, donde algunas personas estarán dispuestas a matar a sangre fría solo para completar su colección.

Nora Roberts (seudónimo de Eleanor Wilder), que también escribe como J. D. Robb, está considerada como una de las mejores escritoras de novela romántica del mundo. Ha recibido varios premios RITA y es miembro de Mistery Writers of America y del Crime League of America. Aunque al principio de su carrera todas las editoriales rechazaron sus manuscritos, todo cambió con “Fuego Irlandés”, publicado por Silhouette en 1981 y que vendió 750.000 ejemplares. Desde entonces, ha escrito un centenar de novelas románticas.

lunes, 27 de octubre de 2014

Novedades en bolsillo Noviembre 2014

También hay muchos lanzamientos en este formato. Comenzamos por uno de los dos grandes sellos en bolsillo, Booket. Destacan “Prohibido excavar en este pueblo” (Óscar Fábregas), “Breve historia del mundo” (Ernst H. Gombrich), “La redención de Gabriel” (Sylvain Reynard), el segundo tomo de la saga “Los Gresham”-“Reinar en tu corazón” (Nieves Hidalgo)-, “Todo un viaje” (Silvia Abascal), una reedición de “El hobbit” de J.R.R. Tolkien, “Operación Princesa” (Antonio Salas), “El libro de los portales” (Laura Gallego), “El médico hereje” (José Luis Corral), “Ha vuelto” (Timur Vermes), “Lo que encontré bajo el sofá” (Eloy Moreno), “No estamos locos” (El Gran Wyoming), y “Rastros de sándalo” (Asha Miró y Anna Soler-Pont).

Debolsillo publica “Los amantes de Hiroshima” de Toni Hill, “Doctor Sueño” de Stephen King, “La hermandad” de John Grisham, “La vida que querría” de Jemma Forte, “Odio, amistad, noviazgo, amor, matrimonio” de Alice Munro, “La esperanza perfecta” de Nora Roberts, “Odiseo. El juramento” de Valerio Massimo Manfredi, “La aventura sin fin” de T.S. Elliot, y “El consejero” de Cormac McCarthy.
Ediciones B también presenta muchas novedades en formato económico: “Extraños a la luz de la luna” (Jude Deveraux), “Navidad en el cupcake café” (Jenny Colgan), “Culpable” (Karen Robards), “La fortuna del gran Jacques Coeur” (Jean-Christophe Rufin), “La balada del corazón salvaje” (Norah Sanders), “El amante de la Patagonia” (Isabelle Autissier), “Calle Londres” (Samantha Young), “El sexto hombre” (David Baldacci), “La caída de Lucifer” (Wendy Alec), “Esta es una historia de amor” (Jessica Thompson), “Un ángel en una Harley”(Joan Brady), y “Ciudad negra” (Fernando Gamboa).

Otras novedades son “París” de Edward Rutherfurd (Roca Editorial), una reedición de “El club de los viernes” de Kate Jacobs (Maeva), y “La mujer que arañaba las paredes” de Jussi Adler-Olsen (Maeva).

domingo, 26 de enero de 2014

Novedades Febrero 2014

Se va terminando el mes, así que os adelanto un resumen de los lanzamientos editoriales para febrero. Comienzo con “Tu nombre después de la lluvia” (Lumen) de Victoria Álvarez, una joven autora a la que conocimos con “Hojas de dedalera”. También en Lumen encontraremos “El testamento de María” de Colm Tobin, y “El día que vendrá” de Rhidian Brook.

Planeta lanza la tercera entrega de la serie “El club de los incomprendidos” de Blue Jeans, que lleva por título “¿Puedo soñar contigo?”. Otras de sus novedades son “El valle del asombro” (Amy Tan), “Matar a Prim” (Francisco Pérez Abellán), “La vida empieza hoy” (Douglas Kennedy), “Dondequiera que estés” (Elena Moreno), y “La Primera Guerra Mundial contada para escépticos” (Juan Eslava Galán).


Por su parte, Plaza y Janés publica “La leyenda de la isla sin voz” de Vanessa Monfort, “La casa de la playa” de Nora Roberts, “La lista” de Frederick Forsyth, y la quinta entrega protagonizada por Miquel Mascarell-“Seis días de diciembre”- de Jordi Sierra i Fabra. El sello Tusquets presenta “El último baile de Charlot” de Fabio Stassi, y “El caballero de San Petersburgo” de Mayra Montero.

También se lanza en febrero el último Premio Nadal: “La vida era eso” (Destino) de Carmen Amoraga. El mismo sello publica “Si el amor es una isla” de Esther Sanz y “El puente de Vauxhall” de Javier Sebastián. En el sello Critica encontramos “El hombre que nunca existió” de Ben McIntyre, “Breve historia de mi vida” de Stephen Hawking, y “Catalina la grande” de Robert K. Massie.

La justicia desahuciada” del juez Elpidio José Silva será publicada por Península, al igual que la trilogía que Primo Levi dedicó al campo de concentración de Auschwitz. Random, del grupo Mondadori, lanza el próximo mes “Una gran chica” de Danielle Steel y “Las tumbas” de Clive Cussler.


Roca Editorial presenta “El arca de agua” de E.L. Doctorow, “La restauradora” de Amanda Stevens, “Los últimos días del imperio celeste” de David Yague y “Roma criminal”, firmada por el juez Giancarlo de Cataldo.

Otras novedades son “Atrévete a quererme” (Terciopelo) de Noelia Amarillo, “Kassel no invita a la lógica” (Seix Barral) de Enrique Vila-Matas, el debut de Simón Urban-“Plan D” (Grijalbo)- o la presentación en nuestro país del Nicholas Sparks italiano, Diego Galdino, con “El primer café de la mañana” (Espasa).