Translate

Mostrando entradas con la etiqueta noe casado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noe casado. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de septiembre de 2016

Novedades Octubre 2016

Después del parón de las vacaciones, regreso al blog con las novedades del mes de octubre. Destaca la segunda entrega de la serie “Las siete hermanas” de Lucinda Riley- “La hermana tormenta”-, publicada por Plaza y Janés, junto con otros títulos de este sello, como “Un abogado rebelde” de John Grisham, “Cachitos de hierro y cromo” de Jero Rodríguez, “Siempre amigos” de Danielle Steel, “Lo último que verán tus ojos” de Isabel San Sebastián, “El gran imaginador o la fabulosa historia del viajero de los cien nombres” de Juan Jacinto Muñoz Rengel, “New York, New York” de Javier Reverte, “Mujeres que compran flores” de Vanessa Monfort, “El intruso” de Frederick Forsyth, o “Anestesia local” de Robin Cook.

Alfaguara presenta en octubre “Falcó” de Arturo Pérez-Reverte, la serie del comandante Camille Verhoeven de Pierre Lemaitre, “Prosa del observatorio” de Julio Cortázar, “El espíritu de la ciencia-ficción” de Roberto Bolaño, “Rey de picas” de Joyce Carol Oates, “Piscinas vacías” de Paula Ferrero, “Hasta que puedas quererte solo” de Pablo Ramos, y “33 revoluciones” de Canek Sánchez Guevara. Grijalbo lanza lo nuevo de Albert Espinosa-“Los secretos que jamás te contaron”-, junto con “El ladrón de café” (Tom Hillenbrand), y “El misterio de las cabras y las ovejas” (Joanna Cannon). Entre las novedades de Suma de Letras destacan “Baby Doll” de Hollie Overton, “Niebla” de Andreas Pflüger, el segundo tomo de la serie “My dilemma is you” de Cristina Chiperi, y “Cuchillo de palo” de César Pérez-Gellida.

Espasa publica “La hija de Cayetana” de Carmen Posadas, “El espartano” de Javier Negrete, “Mirlo blanco, cisne negro” de Juan Manuel de Prada, “La corte de los engaños” de Luis García Jambrina, y “Ataúd cerrado” de Sophie Hannah, mientras que la editorial Planeta presenta “Doce años, siete meses y once días” de Lorris Morail, “No te he olvidado” de Noe Casado, “Como el perro y el gato” de Gilles Legardinier, “Las noches en las que el cielo era de color naranja” de Cristina Prada, “La espía” de Paulo Coelho, y “El círculo del alba” de Luisa Ferro.

Lumen presenta la obra póstuma de Umberto Ecco-“De la estupidez a la locura”-, y Roca Editorial publica “La corte reluciente” de Richelle Mead, “Silencio” de Thomas Raab, “El paisaje de los sueños de oro” de Belinda Alexandra, e “Ilusionarium” de José Sanclemente. Por último, Seix Barral presenta “Una vida mejor” de Anna Gavalda, mientras que Tusquets lanza en octubre “La caza del carnero salvaje” de Haruki Murakami y “Noviembre” de Jorge Galán.

viernes, 25 de marzo de 2016

Novedades en bolsillo para Abril

También hay muchos lanzamientos en este sector. Comenzamos por el sello Punto de Lectura, que presenta “La fractura del reloj de arena” (Clara Peñalver), “La música del silencio” (Patrick Rothfuss), “Lazos de familia” (Danielle Steel), “La isla perdida” (Douglas Preston), “La piedra de fuego” (Glenn Cooper), “La piel dorada” (Carla Montero), “Maldita” (Chuck Palahniuk), varios títulos de Carme Riera-“Por el cielo y más allá”, “Naturaleza casi muerta”, “La mitad del alma”, “En el último azul” y “El verano del inglés”-, junto con la obra de Manuel Vicent- “Tranvía a la Malvarrosa”, “Son de mar”, “El azar de la mujer rubia”, “Desfile de ciervos”, “Aguirre el magnífico”, “León de ojos verdes”…-,”El gran capitán” (José Calvo Poyato), “Un reino lejano” (Isabel San Sebastián),“El último peón” (Peter May), “La perla de China” (Anchee Min), e “Invencible” (Laura Hillenbrand).

Booket publica varios títulos de Megan Maxwell-“Adivina quién soy”, “Adivina quién soy esta noche” y “Sígueme la corriente”-, “Sin palabras” de Noe Casado, “El desorden de tu nombre” de Juan José Millás, “Tengo un secreto. El diario de Meri” de Blue Jeans, “Manual del guerrero de la luz” de Paulo Coelho, “La mediadora” de Jesús Sánchez Adalid, “Volver a Canfranc” de Rosario Raro, y “La sangre de los libros” de Santiago Posteguillo.

Por último, Ediciones B publica en bolsillo “Sabed que mi nombre se perdió” de Juan Tazón, “Una noche con ella” de Anabella Franco, “Marina de Buenos Aires” de Ezequiel Szafir, “El refugio” de Jude Deveraux, “El caballero de Alcántara” de Jesús Sánchez Adalid, “Los hijos del caballo” de Ana B. Nieto, y “Banu Qasi. La guerra de Al Ándalus” de Carlos Aurensanz.

sábado, 27 de junio de 2015

Novedades Julio 2015

Llega el verano, y como todos los años, empieza a bajar el número de lanzamientos editoriales. De todos modos, hay novedades que destacar. La editorial Planeta se reserva sus novedades para septiembre, mientras que Destino publica en julio, y en formato electrónica, “Yo no sabía nada” de Lorenzo Silva, una nueva entrega de cuentos en la que el autor reflexiona sobre la actualidad.

El sello Esencia, dedicado a novela erótica, lanza varios títulos: “Sin reservas” de Noe Casado, “Dime si fue un engaño” de Nieves Hidalgo, en formato electrónico, y el primer volumen de la saga “Dominación” de Lorelei James: “Atada”.

Alfaguara lanza “No más amores” de Javier Marías, en formato audiolibro, y “Dios se fue de viaje”, de Beatriz Rivas, uno de los títulos que participan en la iniciativa “Mapa de las lenguas”. Grijalbo publica el tercer libro protagonizado por Georges Dupin, “Un crimen bretón” de Jean-Luc Bannalec, “La marquesa de Sade” de Mireille Calmel, “Grey” de E.L. James (nueva entrega de “Cincuenta sombras de Grey”), y la edición en inglés de “Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo”, de Albert Espinosa. Suma de Letras presenta un solo título: “Querido Word” de Cristina González.

Ediciones B presenta el nuevo libro de Nicole C. Vosseler, “En el corazón de la isla de fuego”; “La novela de Rebeca” de Mikel Alvira; y la biografía del expresidente de Uruguay José Múgica escrita por Allan Percy.

Roca Editorial publica la segunda entrega de la serie de suspense romántico de Maya Banks, “En tus brazos”. También el nuevo tomo de la saga “Velador” de Sherrilyn Kenyon, “Coalición de sangre”. 


miércoles, 8 de abril de 2015

La esperada continuación de “A contracorriente”

A media luz” (Roca Editorial) es la nueva propuesta de Noe Casado, una de nuestras autoras de novela romántica más leídas. El 16 de abril sale a la venta esta historia protagonizada por Tina, una mujer sin apenas recursos y sola, que se dedica a una profesión considerada de "hombres".

Con un estudio de fotografía ruinoso y otros trabajos intenta sobrevivir. Por eso, cuando todo se le pone cuesta arriba, debe aceptar un matrimonio de conveniencia y renunciar a uno de sus sueños.

Y ahora, cuando por fin uno de esos sueños va a hacerse realidad, reaparece en su vida Alfred, alguien que ha intentado olvidar. Alfred está acostumbrado a la buena vida y ahora, liberado de la presión que supone ser el heredero gracias a su hermana, puede dedicarse a su verdadera vocación, pese al enfrentamiento que eso le supone con su padre.

Ha llevado una vida licenciosa aunque está dejando atrás esa existencia para centrarse en su profesión. Pero cuando todo parece haber llegado a la normalidad, un descuido del pasado puede situarle en el escándalo, algo que debe impedir, aunque para ello tenga que hacer memoria.

Noe Casado publicó su primera novela, “Divorcio”, en 2000. Su consagración llegó con “Treinta noches con Olivia” (2012), a la que han seguido títulos como “A ciegas”, “En tus brazos”, “Abrázame” o “Quiero lo mismo que tu”. La precuela de “A media luz”, “A contracorriente”, recibió el VII Premio de Novela Romántica Terciopelo.

domingo, 27 de abril de 2014

Novedades en bolsillo para mayo

La editorial Booket es, como siempre, la que más novedades lanza en este formato. Destacan “Lo que esconde tu nombre” (Clara Sánchez), “El hobbit” (J.R.R. Tolkien), “Ángeles y demonios” (Dan Brown), “Aquí no, ahora no” (Erri de Luca), “El enigma de las catedrales” (José Luis Corral), “No me iré sin decirte adónde voy” (Laurent Gounelle), “Perdona, pero quiero casarme contigo” (Federico Moccia), “Sangre derramada” (Assa Larsson) y “Viaje al optimismo” (Eduardo Punset).

Pero también hay que destacar “Venganza en Sevilla” y “La conjura de Cortés” de Matilde Asensi, el noveno volumen de Los inmortales de la oscuridad, “El demonio de la oscuridad” de Kresley Cole, “Treinta noches con Olivia” de Noe Casado, “Un extraño en mi cama” de Sylvia Day, “Quédate con nosotros, señor, porque atardece” de Álvaro Pombo, “El efecto del aleteo de una mariposa en Japón” de Ruth Ozeki, “Los puentes del mañana” de Jan Guillou, y “Lo siento, Leonard Peacock” de Matthew Quick, que coincide con el lanzamiento de su nuevo libro, “Momentos de buena suerte”.


La editorial Maeva también aprovecha la publicación de la nueva novela de Maureen Lee para sacar en bolsillo su anterior libro, “Una chica de barrio”. Y Debolsillo, el otro sello especializado en este formato, publica “Una semana en invierno” (Maeve Binchy),“En la guarida del lobo” (Charlotte Link), “Bruja oscura” (Nora Roberts), “Luces en la ciudad” (Daisy Waugh), “Mil maneras de morder el polvo” (Seth McFarlane), “Segundo diario mínimo” (Umberto Eco), “Tiempo de arándanos” (Mary Simmons) y “Grace Kelly” (Donald Spoto), además de dos títulos de Alfonso Mateo-Sagasta: “El gabinete de las maravillas” y “Ladrones de tinta”.